lunes, 25 de octubre de 2010

COMENTARIO DE TEXTO LITERARIO

Os dejo aquí un modelo de comentario de texto literario para que lo tengáis como referencia, principalmente para la redacción y el apartado de los recursos literarios.
EL POETA PIDE A SU AMOR QUE LE ESCRIBA.
Amor de mis entrañas, viva muerte,
en vano espero tu palabra escrita
y pienso, con la flor que se marchita,
que si vivo sin mí quiero perderte.

(5) El aire es inmortal. La piedra inerte
mi conoce la sombra ni la evita.
Corazón interior no necesita
la miel helada que la luna vierte.

Pero yo te sufrí. Rasgué mis venas,
(10) tigre y paloma, sobre tu cintura
en duelo de mordiscos y azucenas.

Llena, pues, de palabras mi locura
o déjame vivir en mi serena
noche del alma para siempre oscura.

COMENTARIO
Este poema pertenece a un ciclo de sonetos que Lorca escribió entre 1935 y 1936 y sólo aparecieron, por vez primera, publicados en su totalidad en 1986, conocidos como Sonetos del amor oscuro. Oscuro, bien como esa parte más escondida por más profunda del alma humana, oscuro como la pena negra jonda, oscuro como el lado menos visible de una persona o de un objeto, oscuro también porque se trata de un amor negado y vedado por la sociedad.

El tema del soneto es la súplica que el “yo” lírico dirige a la persona amada para que abandone su silencio y proclame su amor a través de una queja por la falta de correspondencia. El poeta expresa en tono apelativo la demanda de la correspondencia, en su doble sentido: amorosa y escrita, para que el ser amado, al que evoca en la relación apasionada que han mantenido, le manifieste su amor o lo deje sumido en el sufrimiento. Para ello, en el poema se intensifican aquellos recursos que pretenden conmover al destinatario -de un lado, a su amado, y, de otro, al propio lector- de su poesía.

Se trata de un soneto de corte clásico con un esquema tradicional de rimas: (ABBA) en los cuartetos y (CDC) (DCD) en los tercetos. Los dos cuartetos son expositivos y en ellos el “yo” lírico se dirige al objeto de deseo. El primero abre con el encabezamiento de una carta de amor , que es una queja de amor por falta de correspondencia (verso 2); sigue una honda reflexión emocional (vv. 3 y 4 ) en la que vemos cómo la espera del poeta es insoportable. El segundo cuarteto racionaliza esta postura con una afirmación certera (v. 5) y argumentos que intentan justificar su sufrimiento. En el primer cuarteto podemos identificar al “yo” lírico con un elemento de la naturaleza, “una flor que se marchita”, y piensa que prefiere su aniquilación a vivir con ese sufrimiento “vivir sin mi”.El “yo” lírico espera desesperadamente en estos versos noticias de su amor. Para dejar más clara su situación explica que él es un ser humano y, contrariamente a los seres inanimados, que no sufren el amor , sufre y padece. Por ello vuelve a suplicar las palabras de su amado, para tener esperanzas o sucumbir a la desesperación. En el primer terceto se produce una vuelta al pasado (“rasgué”, “sufrí”) donde expresa el placer acompañado de sufrimiento que sintió en su vivencia apasionada. En el último terceto , le pide a la persona amada que le escriba para saber a qué atenerse, mediante una doble alternativa en el imperativo (llena… o déjame…” vv. 12-13), para lo que apela a la conciencia del ser amado para que advierta que el amor es sufrimiento, pero por eso mismo es vida.

La formulación retórica de esta petición por carta lírica, se vale de materiales literarios y de procedimientos técnicos de numerosas corrientes estéticas . Se pueden destacar algunas procedentes de la tradición petrarquista y conceptista en una serie de elementos antitéticos y paradójicos ( “mordiscos y azucenas”, “locura- serenidad” en los versos 12 y 13, “miel helada”) que reflejan con gran claridad cómo ese sentimiento es pasional, contraproducente e incomprensible: llama a su amor viva muerte; se transfigura, sin solución de continuidad, en "tigre y paloma". El soneto también aprovecha la tradición literaria, sobre todo la poesía cortesana y, de forma más concreta, a poesía de San Juan (“Vivo sin vivir en mí/y de tal manera espero/que muero porque no muero”), y también de Santa Teresa (“Vivo sin vivir en mí/y tan alta vida espero/que muero porque no muero”), la expresión “viva muerte” del primer verso. García Lorca reutiliza los conocidos opuestos de la tradición cortés y de nuestra poesía ascética y mística para dirigirse a su amado, “Amor de mis entrañas, viva muerte” y pedirle, en un quiasmo, que le escriba, “que si vivo sin mí quiero perderte”. El aprovechamiento que hace nuestro autor de estas imágenes antitéticas de la tradición le permite comunicar su sentimiento amoroso de acuerdo con la filosofía neoplatónica, según la cual se produce la enajenación de los enamorados en el proceso de perfeccionamiento de su pasión amorosa. De ahí que el poeta pueda confesar que “si vivo sin mí” para referirse a que si vive sin su amado, “quiero perderte”, es decir, que prefiriría perderse a sí mismo, pues su existencia sólo está justificada por la de su amado, como de forma similar expresara Luis Cernuda (en 1931, en “Si el hombre pudiera decir”). Por otra parte, el sentido corporal y carnal del amor que se contiene implícitamente en los versos comentados se observa de nuevo, más abajo, en los versos 10 y 11: “tigre y paloma, sobre tu cintura/en duelo de mordiscos y azucenas”, donde la simple mención de la “paloma” -por no recalar en el sentido más inmediato que nos sugiere “sobre tu cintura”- nos invita -como veremos más abajo- a pensar en la diosa del amor, pues no en vano la paloma era el símbolo de Venus. El último terceto nos trae nuevamente otra asimilación lingüística y metafórica de la tradición neoplatónica, pues la “locura” no es sino el amor del poeta, que se identificaba como una enfermedad o locura, al perder la razón la batalla frente a la pasión amorosa. Y el amante pide a su amado que le escriba (“Llena, pues, de palabras mi locura”), “o déjame vivir en mi serena/noche del alma para siempre oscura”. El poeta se ha servido, en estos versos, de una intertextualidad procedente del título de las obras poéticas de San Juan de la Cruz:, Noche oscura del alma. El poeta granadino sigue, pues, muy de cerca la tradición poética de San Juan para ofrecernos, con sus mismas esferas semánticas un sentido radicalmente contrario, pues si el místico logra escapar de la “noche oscura” para recrearse, tras la consumación amorosa, “en la noche serena”, su realidad tiene un sentido bien distinto, ya que, ante la posibilidad de no conseguir la palabra de su amado, prefiere vivir en su “serena/noche del alma para siempre oscura”. La mayoría de estas imágenes, motivos y tópicos literarios que García Lorca toma de la tradición literaria y de la poesía de San Juan adquieren en los Sonetos del amor oscuro una clara función simbólica que termina añadiéndoles una sobrecarga misteriosa y oscura El símbolo contiene una polivalencia ilimitada, susceptible de múltiples interpretaciones, como ocurre con la presencia en el poema de uno de los símbolos lorquianos más característicos: la luna, cuya presencia en el verso 8 “Corazón interior no necesita la miel helada que la luna vierte”, con sus connotaciones de vida, muerte y fertilidad, se inserta en esta imagen visionaria procedente del surrealismo, que relaciona los objetos por las emociones que despiertan.
Además de estas influencias literarias, encontramos una serie de tópicos ya clásicos en labios de otros poetas españoles que Lorca conoció y admiró:
• sentir es amar, cuando se deja de amar se deja de sentir:
En el corazón tenía
La espina de una pasión,
Logré arrancármela un día
Ya no siento el corazón
Antonio Machado
• El ser humano es humano porque siente para bien o para mal:
Dichoso el árbol que es apenas sensitivo,
Y más la piedra dura porque esa ya no siente
Rubén Darío

Lorca, como poeta del 27, ha sabido reunir como nadie las diferentes influencias que convergen en la llamada edad de plata de la poesía española: vanguardia y tradición, arte puro y populismo y, sobre todo, éxito de público y de crítica. Lo demuestra en este poema al expresar, mediante sus brillantísimas metáforas y sus llamativas paradojas, un sentimiento universal en el que se auna la utilización de una estrofa clásica como el soneto con imágenes procedentes de la tradición petrarquista, de la mística e incluso del surrealismo.
Para terminar podríamos pensar que la homosexualidad no declarada de Lorca se hace más patente, si cabe, en estos versos del amor oscuro. De ahí procedería su tragedia e intensidad. Ahora bien, el sentimiento que de él emana es universal: la necesidad irrenunciable de saber la verdad sobre el origen de nuestro amor, su fundamento y su sinceridad que queda reflejada magistralmente en las oscuras metáforas y paradojas que dan forma, cual si fuera el barro de la pasión, a este soneto.




TEXTO POÉTICO

RIMA IV
Gustavo Adolfo Bécquer


No digáis que, agotado su tesoro,
de asuntos falta, enmudeció la lira;
podrá no haber poetas; pero siempre
habrá poesía.

Mientras las ondas de la luz al beso
palpiten encendidas,
mientras el sol las desgarradas nubes
de fuego y oro vista,
mientras el aire en su regazo lleve
perfumes y armonías,
mientras haya en el mundo primavera,
¡habrá poesía!

Mientras la ciencia a descubrir no alcance
las fuentes de la vida,
y en el mar o en el cielo haya un abismo
que al cálculo resista,
mientras la humanidad siempre avanzando
no sepa a dó camina,
mientras haya un misterio para el hombre,
¡habrá poesía!

Mientras se sienta que se ríe el alma,
sin que los labios rían;
mientras se llore, sin que el llanto acuda
a nublar la pupila;
mientras el corazón y la cabeza
batallando prosigan,
mientras haya esperanzas y recuerdos,
¡habrá poesía!

Mientras haya unos ojos que reflejen
los ojos que los miran,
mientras responda el labio suspirando
al labio que suspira,
mientras sentirse puedan en un beso
dos almas confundidas,
mientras exista una mujer hermosa,
¡habrá poesía!


MODELO DE COMENTARIO: Rima IV, de Gustavo Adolfo Bécquer
El poema elegido para este comentario pertenece a una de las primeras rimas, que forman parte de la obra poética de Bécquer. Lleva el número IV, por lo que pertenece a la primera parte. Las Rimas de este poeta se agrupan en cuatro grupos:
1º (I-XI): Son aquellas composiciones que hablan de la poesía.
2º (XII-XXIX): Son rimas que tratan del amor.
3º (XXX-LI): Esos poemas aluden al desengaño y a la desesperación del poeta.
4º (LII-LXXXIV): En estas poesías se manifiesta la desolación absoluta.
Como decimos, esta rima hace consideraciones sobre la poesía. En ella se reflexiona de manera reiterada acerca de los elementos que favorecen el surgir de la creación poética.
La poesía de este autor se encuadra dentro de la llamada poesía postromántica, que tiene unas características que la diferencian de la poesía propiamente romántica de autores como, por ejemplo, José de Espronceda.
Así, algunos de los rasgos de esta poesía tardía serían los siguientes:
Lenguaje depurado y profundo.
Poesía intimista (intensidad lírica).
Poesía honda.
Tendencia a la rima asonante, a los metros cortos y a las estrofas popular.
Frente a estas características, la poesía romántica tiene estos otros elementos diferenciadores:
Lenguaje sonoro y altisonante.
Poesía externa (narrativa).
Poesía superficial.
Tendencia a la rima consonante, a los metros largos y a las estrofas cultas.
En estos versos aparece una de las ideas clave de la poética becqueriana: la existencia independiente de la poesía, concebida como una fuerza universal e intemporal, que existe con independencia de los poetas. Pero, además, la condición de primer poeta moderno de Bécquer se justifica también porque fue él uno de los primeros líricos españoles preocupados por explicar su concepción del fenómeno poético. Es la suya una poesía que brota del alma como una chispa eléctrica que hiere el sentimiento con una palabra y huye, y desnuda de artífice, desembarazada dentro de una forma libre, despierta... las mil ideas que duermen en el océano sin fondo de la fantasía.
Si resumiéramos el contenido del poema, diremos que la poesía existe independientemente de los poetas, porque surge del amor, del misterio de la naturaleza; por ello se identifica con interrogantes –no con certezas– y se asimila esa concepción de Bécquer, que hemos transcrito al final del párrafo anterior.
Al adentrarnos en la métrica de esta rima, veremos que Bécquer se acerca, mediante la variedad métrica, a los poetas modernistas de principio del siglo XX, mediante la exploración de diversas combinaciones de versos y rimas. Así podemos ver el uso de la combinación de endecasílabos y heptasílabos, uno de los cuales actúa como estribillo. La rima es asonante en los pares.
En la estructura de la composición observamos una rigurosa arquitectura compositiva. Aparece una estrofa introductoria que enuncia el tema desarrollado en las cuatro estrofas siguientes, en donde se produce un acercamiento gradual a la esencia de la poesía, que es el amor. Antes el autor repasa otros elementos generadores del fenómeno o inspiración poética: el primero sería la naturaleza en primavera; a continuación se refiere al misterio de la vida; por último, alude a los sentimientos contradictorios, inexplicables y los recuerdos.
Atendiendo al lenguaje y estilo, comprobamos que el paralelismo y el contraste sirven a Bécquer para subrayar desde el punto de vista sintáctico su mensaje poético. La presencia de un estribillo –mediante la reiteración de futuro imperfecto de indicativo– afirma la segura inmortalidad de la poesía (vv. 4, 12, 20, 28 y 36).
La afirmación “habrá poesía” actúa como oración principal, de la que depende una larga serie de subordinadas de carácter temporal, dentro de las cuales aparecen elementos que se repiten anafóricamente: “Mientras...”
Al final del penúltimo verso de cada estrofa se encuentra la palabra clave o símbolo de la respectiva realidad poética. La primera es “primavera”; la segunda, “misterio para el hombre”; y la tercera, “esperanzas y recuerdos”.
En cuanto a las imágenes, buscan en algunos casos sugerir armonía y unión mediante la humanización de la naturaleza. Así el aire “Lleva en su regazo” perfumes y armonías. Otros ejemplos: “Mientras las ondas de la luz al beso / palpiten encendidas, / mientras el sol las desgarradas nubes / vista de fuego y oro”.
Por último, en cuanto a la conclusión de este comentario, diremos que la rima analizada responde a los aspectos teóricos sobre la poesía de Bécquer. En primer lugar, la pertenencia de este poema a un grupo identificado de composiciones que indagan sobre la poesía; en segundo, que también responde a esa concepción de la poesía postromántica descrita más arriba, en donde predomina el sentimiento y la hondura poética.

Consejos para hacer un buen comentario de textos literarios:
• Consultar previamente los datos de la historia literaria que se relacionan con el texto (época, autor, obra…)
• Evitar parafrasear el texto, es decir, repetir las mismas ideas a las que éste se refiere, pero de forma ampliada.
• Leer despacio, sin ideas prefijadas, intentando descubrir lo que el autor quiso expresar.
• Delimitar con precisión lo que el texto dice.
• Intentar descubrir cómo lo dice.
• Concebir el texto como una unidad en la que todo está relacionado; buscar todas las relaciones posibles entre el fondo y la forma del texto.
• Seguir un orden preciso en la explicación que no olvide ninguno de los aspectos esenciales.
• Expresarse con claridad, evitar los comentarios superfluos o excesivamente subjetivos.
• Ceñirse al texto: no usarlo como pretexto para referirse a otros temas ajenos a él.
• Ser sincero en el juicio crítico. No temer expresar la propia opinión sobre el texto, fundamentada en los aspectos parciales que se hayan ido descubriendo.

Así pues, comentar un texto consiste en relacionar de forma clara y ordenada el fondo y la forma de ese texto y descubrir lo que el autor del mismo quiso decirnos. Puede haber, por tanto, distintas explicaciones válidas de un mismo texto, dependiendo de la cultura, la sensibilidad o los intereses de los lectores que lo realizan.
Para llevar a cabo el análisis conviene seguir un método, establecer una serie de fases o etapas en el comentario que nos permitan una explicación lo más completa posible del texto.


2.1. Etapa previa: Lectura comprensiva y localización del texto
La comprensión del texto.
La etapa previa a cualquier comentario consiste en realizar una lectucra rigurosa que nos permita entender tanto el texto completo como cada una de las partes que lo forman. Para ello lo leeremos cuantas veces sean necesarias, intentando solucionar las dificultades que nos plantea. En esta fase será necesario utilizar diccionarios, gramáticas y otros libros de consulta.
La localización del texto.
Los textos pueden ser fragmentos u obras íntegras, y, por lo general, pertenecen a un autor que ha escrito otras obras a lo largo de su vida. Por eso es imprescindible localizar el texto que se comenta, es decir identificar algunos datos externos como los siguientes:
• Autor, obra, fecha, periodo.
• Relación del texto con su contexto histórico.
• Características generales de la época, movimiento literario al que pertenece el texto. Relación con otros movimientos artísticos y culturales del momento.
• Características de la personalidad del autor que se reflejan en el texto.
• Relación de esa obra con el resto de la producción del autor.
• Situación del fragmento analizado respecto a la totalidad de la obra.
El género literario y la forma de expresión
Es importante delimitar el género y subgénero literario al que pertenece el texto, señalando aquellos aspectos en los que el autor sigue los rasgos propios del género y aquellos otros en los que muestra cierta originalidad o innovación.

Los textos pueden pertenecer a los más diversos géneros literarios:
• Géneros épico- narrativos como: Epopeya, Cantar de gesta, Romance, Novela, Cuento, Leyenda, Cuadro de costumbres…
• Géneros líricos como: Oda, Canción, Elegía, Romance lírico, Epigrama, Balada, Villancico, Serranilla…
• Géneros dramáticos como: Tragedia, Comedia, Drama, Tragicomedia, Auto Sacramental, Paso, Entremés, Jácara, Loa, Baile, Mojiganga, Sainete…
• Géneros didáctico ensayísticos como: Epístola, Fábula, Ensayo, Artículo…

En este apartado conviene analizar:
• El género y subgénero del texto. Rasgos generales.
• Aspectos originales
• Forma de expresión utilizada por el autor: narración, descripción, diálogo…
• Prosa o verso y peculiaridades del texto derivadas de ello.

2.2. Análisis del contenido
En esta fase deben analizarse el argumento, el tema o idea central que el autor nos quiere transmitir, su punto de vista y la forma en que estructura el mensaje.
•Para hallar el argumento preguntaremos: ¿Qué ocurre?
•Para delimitar el tema: ¿Cuál es la idea básica que ha querido transmitir el autor del texto?.
•Para analizar la estructura: ¿Cómo organiza el autor lo que quiere decir en unidades coherentes relacionadas entre sí?
•Para descubrir la postura del autor: ¿De qué forma interviene el autor en el texto?
Argumento y tema
Hallar el argumento de un texto es seleccionar las acciones o acontecimientos esenciales y reducir su extensión conservando los detalles más importantes. El argumento puede desarrollarse en uno o dos párrafos.
Si del argumento eliminamos todos los detalles y definimos la intención del autor, lo que quiso decir al escribir el texto, estaremos extrayendo el tema. Este ha de ser breve y conciso: se reducirá a una o dos frases.
Al analizar el tema de un texto habrá que señalar también los tópicos y motivos literarios que puedan aparecer en el texto: locus amoenus, beatus ille, etc…
La estructura del texto
Si nos detenemos en la forma en que el autor ha compuesto el texto y en cómo las distintas partes del mismo se relacionan entre sí, estaremos analizando la estructura.
Para hallar la estructura de un texto hay que delimitar en primer lugar sus núcleos estructurales. Estos pueden estar divididos a su vez en subnúcleos. Además, hay que determinar las relaciones que se establecen entre ellos.
El esquema estructural clásico es el de introducción desarrollo, climax y desenlace, pero los textos pueden organizarse de otras formas:
• La disposición lineal: los elementos aparecen uno detrás de otro hasta el final.
• La disposición convergente: todos los elementos convergen en la conclusión
• La estructura dispersa: los elementos no tienen aparentemente una estructura definida, ésta puede llegar a ser caótica .
• La estructura abierta y aditiva: los elementos se añaden unos a otros y se podría seguir añadiendo más.
• La estructura cerrada, contraria a la anterior, etc.
ir arriba
Postura del autor en el texto y punto de vista

El contexto
El contexto es el ámbito de referencia de un texto. ¿Qué entiendo por ámbito de referencia?. Todo aquello a lo que puede hacer referencia un texto: la cultura, la realidad circundante, las ideologías, las convenciones sociales, las normas éticas, etc.
Pero no es lo mismo el contexto en que se produce un texto que el contexto en el que se interpreta. Si nos ceñimos a los textos literarios escritos, como mínimo cabe distinguir entre el contexto del autor y el contexto del receptor. Sin duda el ámbito de referencia de un autor al escribir su obra es distinto del ámbito de referencia del receptor; la cultura del autor, su conocimiento de la realidad circundante, su mentalidad, sus costumbres, no suelen coincidir con la cultura, el conocimiento de la realidad, la mentalidad o las costumbres de sus lectores. Más aún, no es posible hablar de los lectores como una entidad abstracta, porque son seres individuales, cuyos contextos son asimismo diferentes, por muy pequeña que sea la diferencia.
Manuel Camarero. Introducción al comentario de textos. Castalia.

En este apartado se comentará el modo en que el autor interviene en el texto. Éste puede adoptar una postura objetiva o subjetiva, realista o fantástica, seria o irónica…etc.
Hay que analizar también desde dónde relata la historia (desde afuera, desde arriba, etc.), si aparece o no el narrador y qué punto de vista adopta: tercera persona omnisciente, tercera persona observadora, primera persona protagonista, primera persona testigo, etc.

Tipos de narrador
• Tercera persona limitada: el narrador se refiere a los personajes en tercera persona, pero sólo describe lo que puede ser visto, oído o pensado por un solo personaje.
• Tercera persona omnisciente: el narrador describe todo lo que los personajes ven, sienten, oyen… y los hechos que no han sido presenciados por ningún personaje.
• Tercera persona observadora: el narrador cuenta los hechos de los que es testigo como si los contemplara desde fuera, no puede describir el interior de los personajes.
• Primera persona central: El narrador adopta el punto de vista del protagonista que cuenta su historia en primera persona.
• Primera persona periférica: el narrador adopta el punto de vista de un personaje secundario que narra en primera persona la vida del protagonista.
• Primera persona testigo: un testigo de la acción que no participa en ella narra en primera persona los acontecimientos.
• Segunda persona narrativa: El narrador habla en segunda persona con lo que se produce un diálogo-monólogo del proatagonista consigo mismo.
José María Díez Borque. Comentario de textos literarios. Playor. (Adaptación)

2.3. Análisis de la forma:
Hemos visto como el fondo y la forma de un texto están íntimamente unidos. Por eso en esta fase del comentario se ha de poner al descubierto cómo cada rasgo formal responde, en realidad, a una exigencia del tema. En este apartado habremos de analizar:
El análisis del lenguaje literario
Nos detendremos en el uso que el autor hace de las diferentes figuras retóricas y con qué intención, relacionándolo en todo momento con el tema del texto.
El análisis métrico de los textos en verso
Ritmo, medida, rima, pausas, encabalgamientos, tipos de versos y estrofas utilizadas, etc.
La exposición de las peculiaridades linguísticas del texto
• Plano fónico: se analizarán las peculiaridades ortográficas, fonéticas y gráficas del texto que tengan valor expresivo.
• Plano morfosintáctico: se prestará atención a aspectos como los siguientes: acumulación de elementos de determinadas categorías gramaticales (sustantivos, adjetivos, etc.); uso con valor expresivo de diminutivos y aumentativos, y de los grados del adjetivo; presencia de términos en aposición; utilización de los distintos tiempos verbales; alteraciones del orden sintáctico; predominio de determinadas estructuras oracionales…
• Plano semántico: se analizará el léxico utilizado por el autor, la presencia de términos homonímicos, polisémicos, sinónimos, antónimos, etc; y los valores connotativos del texto.

2.4. El texto como comunicación

Los lectores dan vida al texto
Los lectores de textos literarios solemos detenernos en la interpretación de los matices significativos que adquieren ciertas palabras o expresiones en los contextos en que aparecen, porque estimamos que el autor lo ha escrito así con una intención determinada. Otra cosa es que demos precisamente con la clave de esa intención comunicativa del autor; a menudo será punto menos que imposible. Imaginemos la interpretación de un texto literario medieval; averiguar exactamente lo que quiso decir el autor requeriría una reconstrucción arqueológica de la época y el lugar en el que fue escrito el texto, una reconstrucción de la cultura que tenía el autor y aun de la que tenían los lectores a quienes se dirigía.

Es posible, en cambio, que indaguemos la intención comunicativa del texto, porque, como lectores, proporcionamos vida al texto cuando lo leemos; si no, sería un libro cerrado, muerto. La intención comunicativa del texto es aquella que el lector obtiene del texto, lo que a él le comunica.
Manuel Camarero. Introducción al comentario de textos. Castalia.

Una de las características básicas de la comunicación literaria es la separación que existe entre el emisor y el receptor de la obra. El emisor es el autor, pieza fundamental de la comunicación literaria, pues es quien enuncia el mensaje. El significado de un texto depende, en primer lugar, de la intención de su autor que, a la hora de escribir está influenciado por su sistema de creencias y el contexto histórico social al que pertenece, entre otros condicionamientos. El receptor es el lector de la obra. Cada lector hace "su propia lectura", según sus características personales y el contexto histórico social al que pertenece. Así pues, al analizar el texto como comunicación habrá que atender a los siguientes aspectos:
• Funciones del lenguaje que predominan en el texto. Actitud del autor ante el lector: ¿Se dirige directamente a él?
• Reacción que la lectura provoca en nosotros como lectores: emoción, identificación, rechazo, etc.
• Intención comunicativa dominante en el texto: informativa, persuasiva, lúdica…
• Posición del autor ante el sistema de valores de su época.
2.5. Juicio crítico
En este apartado se trata de hacer balance de todas las observaciones que hemos ido anotando a lo largo del comentario y expresar de forma sincera, modesta y firme nuestra impresión personal sobre el texto:
• Resumen de los aspectos más relevantes analizados en el comentario.
• Opinión personal.

















Tamaño de fuente


GUÍA PARA UN COMENTARIO LITERARIO
1. LECTURA COMPRENSIVA
Consiste en la lectura detenida y comprensiva del texto. Conviene tomar notas en un borrador o sobre el propio texto. Hay que leer varias veces hasta estar seguros de haber comprendido el sentido literal y el connotativo.
2. CONTEXTUALIZACIÓN, LOCALIZACIÓN O ADECUACIÓN
• Relaciona la obra con el autor, su vida y su obra.
• Sitúala dentro del contexto histórico e ideológico de su tiempo.
• Relaciona la obra con el contexto literario (época o movimiento literario) y con las características del género al que pertenece. Debes mencionar sólo aquellas que influyen directamente en el texto u obra que vas a comentar.
• Si lo que analizas es un fragmento, ubícalo dentro de la obra a la que pertenece y relaciona ésta con el resto de la obra del autor. Indica también fecha, época, corriente literaria o influencias.
• Analiza/menciona todos los aspectos que sean importantes: intención del autor, destinatario, clase de escrito, punto de vista del narrador/voz poética...
3. TEMA
Establecer el tema es delimitar la idea central que origina y da sentido al texto. Hay que prescindir de los datos anecdóticos.
• Determina el tema o temas presentes. Si aparecen tópicos literarios deberás mencionarlos y explicarlos. (La formulación de los temas ha de ser breve y concisa)
• Relaciona el/los tema/s con el periodo literario y con la producción del autor
• Resume brevemente el argumento.
• Si se trata de un texto poético, alude al emisor y al receptor poéticos.
• Si se trata de un texto narrativo, menciona los brevemente los elementos constituyentes de este tipo de texto: punto de vista (narrador), personajes, espacio y tiempo. (Después los ampliarás en el comentario)
• Si es un texto teatral, deberás mencionar el espacio, tiempo, las acotaciones (si las hay) y los personajes que intervienen. Haz también referencia al tipo de diálogo que mantienen: respuestas rápidas, lentas, monólogo, aparte…
4. ESTRUCTURA
4.1 ESTRUCTURA EXTERNA
• Si se trata de un texto poético, realiza el análisis métrico: medida, rima, estrofa, poema…
• Si es un texto narrativo, indica cuántos párrafos o capítulos lo forman
• Si es un texto teatral indica los cambios de escena o de acto y los diferentes planos que aparezcan: apartes, conversaciones cruzadas...
4.2. ESTRUCTURA INTERNA(partes en las que se articula o desarrolla el contenido)
• Divide el texto en partes teniendo en cuenta el desarrollo lógico del contenido, la evolución del los temas. Para hacer la división puedes tener en cuenta diversos factores:
• Las estructuras propias de los géneros y de los modos de elocución: por ejemplo, narración (planteamiento, nudo y desenlace, estructura circular, final abierto, etc.) texto teatral (monólogo, diálogo rápido, aparte…) exposición (exordio, narración, argumentación, epílogo)…
• La división en párrafos o estrofas
• Los conectores textuales
• Los cambios de tema
• El uso de los tiempos verbales…
5. ANÁLISIS DE LA FORMA PARTIENDO DEL CONTENIDO
Siguiendo el los apartados que has propuesto en la estructura interna, comenta el desarrollo de los temas que se da en las diferentes partes explicando no sólo qué se dice, sino también cómo se dice. Es la parte más extensa del comentario. Describe la relación entre el contenido del poema y los recursos estilísticos presentes en el texto. Tienes que analizar la lengua del texto, los recursos fónicos, morfosintácticos, semánticos y estilísticos y relacionarlos con el desarrollo del tema y con la intención del autor.
• Para que no olvides nada, aquí tienes algunas de las cuestiones lingüísticas y estilísticas que siempre debes tener presentes y que te ayudarán a determinar la estructura y el desarrollo temático de un texto:
o Aspectos fónicos: modalidades oracionales, métrica y peculiaridades fonéticas.
o Aspectos morfosintácticos: personas y tiempos verbales, estructuración sintáctica (conectores), abundancia de adjetivos, sustantivos o verbos:
 Análisis de los sustantivos (concreto, comunes, abstractos...)
 Análisis de los adjetivos (especificativos, epítetos, sensoriales, evocativos, ponderativos…)
 Análisis de los pronombres (personas gramaticales, uso enfático, afectivo…)
 Análisis de los determinantes y verbos
 Estudio de la sintaxis (por ej., en una descripción impresionista predominan las oraciones breves, simples o yuxtapuestas; en un argumentación retórica, los periodos son largos y subordinados.)
o Aspectos léxico-semánticos: campos semánticos predominantes, tecnicismos, neologismos, cultismos, presencia de mitos o tópicos, connotación o denotación. Estudio del registro lingüístico…
o Aspectos estilísticos: Debes señalar las figuras retóricas o estilísticas que aparecen en el texto y relacionarlas con el contenido: aliteraciones, comparaciones, metáforas, repeticiones...
o Aspectos textuales: los modos de elocución (narración, descripción, diálogo, argumentación...)
o Tipo de lenguaje: culto, común, coloquial...
6. CONCLUSIÓN Y SÍNTESIS
Valora el texto teniendo en cuenta los aspectos más relevantes que habrás comentado arriba. Debes resumir con un breve texto las cuestiones que más te hayan llamado la atención por su fuerza expresiva, por su originalidad y representatividad.


GUÍA DEL COMENTARIO LITERARIO DE TEXTOS
El comentario de textos consiste en explicar, paso a paso, la necesaria conexión entre expresión y contenido. Es un proceso activo de ejercitación intelectual que ayuda a:
Comprender aquello que estudiamos y, por tanto, nos facilita su interpretación.
Desarrollar la capacidad crítica de análisis y síntesis.
Potenciar los recursos intelectuales, ya que ponemos en juego importantes funciones mentales: capacidad de memoria, de abstracción, de observación, de relación de conocimientos…
Para comentar un texto literario seguiremos los siguientes pasos:
I.- LECTURA ATENTA DEL TEXTO
Lectura comprensiva. Lee el texto cuantas veces sean necesarias hasta entenderlo completamente y hacerte una idea del asunto general que trata.
Busca en el diccionario todas las palabras cuyo significado no te resulte completamente claro, interesándote sólo por la acepción que conviene al texto.
Debes comprender el texto, pero no tratarás de interpretarlo todavía.
Numera los versos (si se trata de un poema) o líneas (si el texto está en prosa) de cinco en cinco.
II.- LOCALIZACIÓN
Señala el género literario al que pertenece el texto.
Concreta qué técnica de expresión se emplea: narración, descripción, diálogo, exposición o argumentación.
Determina si se trata de un texto independiente o de un fragmento:
Si se trata de un texto independiente o completo, debes localizarlo en el punto exacto de la trayectoria artística del escritor.
Si se trata de un fragmento, debes situarlo dentro de la obra a la que pertenece y ésta dentro de la obra total del escritor.
Localiza al autor en su movimiento literario concreto, relacionando los mensajes principales del texto con las actitudes estéticas de la época en que se escribe.
III.- DETERMINACIÓN DEL TEMA
Resume el contenido del texto en unas pocas frases –sin necesidad de plasmarlo por escrito- para ayudarte a saber exactamente lo que el autor quiere expresar.
Indica el tema del texto, que debe recoger la idea central o asunto, incluyendo, a ser posible, la intención del emisor en un enunciado conciso y sencillo.
IV.- DETERMINACIÓN DE LA ESTRUCTURA
Externa:
Estructura métrica, rima, acentuación, estrofa, composición (si se trata de un texto poético).
Parlamentos, monólogos, apartes, acotaciones y división en escenas, cuadros o actos (si el texto es teatral).
División en párrafos, según las formas de expresión: sucesión de pasajes narrativos, descriptivos o dialogados; exposición, argumentación... (si el texto pertenece al género narrativo).
Interna:
Indica los apartados del texto, procurando que éstos sean poco numerosos y considerando que no tienen por qué coincidir necesariamente con las estrofas (si el texto está en verso) o con los párrafos (si el texto está en prosa). No olvides que puede haber textos sin estructura aparente.
Los apartados se pueden determinar siguiendo diversos criterios: modulaciones distintas del tema, contenido argumental, actitud del autor, predominio de las personas líricas, funciones del lenguaje, etc..
El comentario sobre la estructura interna no se puede limitar a indicar las líneas que ocupa cada parte, sino que debes analizar cómo evoluciona el tema del texto o la actitud del autor, etc.
V.- ANÁLISIS DE LA FORMA PARTIENDO DEL TEMA
Hay una estrecha relación entre el tema y la forma. El tema de un texto está presente en los rasgos formales de ese texto.
El análisis consiste en justificar cada rasgo formal del texto como una exigencia del tema o del movimiento estético al que pertenece, en comprobar cómo la expresión utilizada consigue intensificar el contenido, en analizar el efecto estético que producen los recursos empleados porque sólo así nos acercaremos a la verdadera comprensión de la obra de arte.
Ante todos los rasgos formales y aun ideológicos que nos vayan llamando la atención, nos preguntaremos “¿por qué esto?” y trataremos de justificarlo como una exigencia del tema.
En los textos narrativos:
Diferencia bien las palabras del narrador de las de los personajes.
Explica cómo es el narrador, según el grado de conocimiento de la acción y de los personajes y de su grado de implicación en la acción: omnisciente, objetivo, testigo de los hechos, narrador personaje...
Habla de los personajes que aparecen en el texto: ¿cómo son? ¿a qué clase social representan? ¿qué papel desempeñan en la obra? ¿qué punto de vista adopta el autor frente a ellos? ¿cómo están caracterizados?:
Caracterización directa: lo que de él dice el narrador u otro personaje, o lo que dice él de sí mismo.
Caracterización indirecta: la información que sobre él recibimos a través de sus actos y de lo que dice.
Habla del espacio aludido en el texto. El espacio es el lugar o lugares donde suceden las acciones: citado / descrito; en algún lugar / en ningún lugar; espacio único / espacio itinerante; real / simbólico; cerrado / abierto; urbano / rural, etc.
Comenta también el tiempo aludido en el texto:
Externo (localización de la acción en el tiempo histórico): fechas –datación-, pasado, presente y futuro –marcas temporales-; ucronía o situación de la acción fuera del tiempo real, etc.
Interno (duración de los hechos que se relatan en la narración).
Psicológico (tiempo o ritmo narrativo que puede ser lento o rápido independientemente del tiempo real que transcurra): lento / rápido; condensación narrativa; concordancia o no del tiempo narrativo y del real; ralentización o aceleración; saltos o detenciones del tiempo narrativo...
Orden de la narración: Cronológico (lineal / discontinuo –elipsis temporales); alterado (analepsis o retrospección –proyección hacia atrás- /prolepsis o prospección –proyección hacia delante); circular; paralelístico.
En los textos teatrales:
Habla de los personajes que aparecen en el texto: ¿cómo son?, ¿a qué clase social representan?, ¿qué papel desempeñan en la obra?, ¿cómo están caracterizados?...
Diálogo: verso / prosa, declamatorio / conversacional; lento (parlamentos largos) / rápido (parlamentos cortos); diálogo dentro del diálogo (se reproduce por un personaje lo que otro u otros han dicho).
Acotaciones: gestualidad, movimientos, vestuario, sonido, decorado, iluminación....
Habla del espacio y el tiempo aludidos en el texto.
Determina el conflicto de la escena con su correspondiente clímax, si lo hubiera.
VI.- CONCLUSIÓN
Balance o síntesis de nuestras observaciones reducidas a sus líneas más generales. Fundamentalmente puedes contrastar de forma breve lo que dice el autor y lo que quiere decir.
Impresión personal sincera, modesta y firme, tratando de huir de fórmulas hechas o demasiado generales. Enjuicia el interés del texto por su actualidad, su intemporalidad, su originalidad, su estilo, etc.


GUÍA DEL COMENTARIO LINGÜÍSTICO DE TEXTOS :
Siguiendo el esquema típico de una argumentación, se te pide que elabores una respuesta que conste de los siguientes apartados:
I.- INTRODUCCIÓN O PLANTEAMIENTO
Incorpora la clasificación general del texto:
Tipo de texto, atendiendo a su ámbito temático: literario, científico-técnico, jurídico-administrativo, periodístico, humanístico, publicitario.
Género al que pertenece:
Del ámbito literario: narrativa, poesía, teatro, ensayo.
De ámbitos no literarios:
Del ámbito científico-tecnológico: artículo científico, informe, instrucciones...
Del ámbito jurídico-administrativo: demanda, sentencia, recurso, edicto, ley, acta, oficio, certificado, notificación, anuncio, circular, formularios, instancia, contrato, bando...
Del ámbito periodístico: noticia, entrevista, reportaje, editorial, crónica, crítica, artículo de opinión...
Del ámbito humanístico: textos históricos, ensayo, artículo periodístico, diálogo filosófico, memorias, biografía, diario, discurso político o doctrinario...
Del ámbito publicitario: anuncio.
Técnica de expresión empleada. Lo más habitual es que varias técnicas expresivas aparezcan mezcladas en el mismo escrito:
Narración. Cuenta una serie de sucesos, reales o imaginarios, protagonizados por personajes en un tiempo y en un espacio determinados: chiste, cuento, leyenda...
Descripción. Explica o da a conocer las características de algo o de alguien. También abarca los textos instructivos en los que se describen los pasos a seguir para alcanzar un determinado fin: recetas de cocina, reglas de juego... Suelen ser secuencias textuales que se incluyen dentro de otro texto.
Diálogo. Puede ser espontáneo (una conversación) o planificado (conferencia, debate, entrevista, etc.).
Exposición. Explica y desarrolla un tema o una idea con la intención de mostrar y explicar o hacer más comprensibles dichas informaciones: libros de texto o de divulgación, enciclopedias, ensayos científicos...
Argumentación. Defiende una teoría o una opinión personal mediante unos razonamientos que pretenden convencer: artículos de opinión, columnas, ensayos filosóficos, sentencias judiciales...
II.- DESARROLLO
Trata de justificar la clasificación anterior teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
Coherencia del texto. Responde a: ¿cuál es el asunto?, ¿tiene unidad temática?, ¿qué tema se aborda?, ¿qué relación guarda el título con el contenido del texto?, ¿tiene unidad estructural?, ¿cuál es su estructura externa e interna?, ¿hay relación entre las partes?, ¿qué tipo de estructura adopta?, ¿hay jerarquía, orden y progresión temática en la información?, ¿de qué clase son los argumentos empleados?, ¿tiene congruencia semántica o cae en contradicciones?, ¿es relevante lo que dice?, ¿es inteligible e interpretable?, ¿qué procedimientos de énfasis o de función marco se utilizan?
Adecuación del texto. Este apartado responde a las siguientes cuestiones: ¿Es adecuado el texto a la temática tratada?, ¿quién es el emisor y qué conocimiento del mundo tiene?, ¿es objetivo o subjetivo?, ¿qué mecanismos de modalización emplea?, ¿con qué propósito o finalidad se emite el texto?, ¿qué tipo de texto es?, ¿cuáles son las funciones del lenguaje predominantes?, ¿a qué tipo de receptor va dirigido?, ¿qué nivel de formalidad presenta?, ¿cuál es la distancia social representada?, ¿es un acto comunicativo unilateral o bilateral?, ¿se trata de un texto divulgativo o especializado?, ¿cuál es el canal empleado?, ¿qué variedad geográfica de la lengua se ha utilizado?, ¿cuál es el nivel de uso de la lengua?
Cohesión del texto. Responde a: ¿qué mecanismos lingüísticos favorecen la percepción del texto como una unidad?, ¿son herramientas que cohesionan organizando (conectores) y/o relacionando los elementos del texto (entonación, tiempos verbales, elipsis, impersonalidad, deixis, mecanismos léxicos, relaciones semánticas)?.
Estilística del texto. Responde a: ¿el estilo es ampuloso y recargado (contiene palabras inútiles, expresiones redundantes, circunloquios, asonancias, cacofonías o abuso de pronombres, repeticiones e incisos) o más bien clásico y sencillo (enunciados breves y siguiendo un orden lógico, redacción objetiva sin adornos inútiles, precisión del léxico, brevedad, claridad)? ¿se incurre en algún vicio de lenguaje: pobreza léxica, lenguaje afectado o impreciso, ambigüedad? Debes comentar los valores expresivos de la lengua empleada por el autor y tratar de justificarlo como una exigencia del tema tratado: predominio de denotación o connotación, campos semánticos determinados, modalidades oracionales, tipos de oraciones, clases de palabras y los matices expresivos que aportan, recursos literarios...
III.- CONCLUSIÓN
Comprende dos partes:
Balance breve o síntesis de tus observaciones más generales que corroboren, en un solo párrafo, la clasificación del texto realizada en la introducción.
Impresión personal sincera, modesta y firme, tratando de huir de fórmulas hechas o demasiado generales. Valora brevemente si el autor consigue su propósito (orientar la opinión del lector, modificar su conducta, informarlo, etc.) y enjuicia el interés del texto por su actualidad, su intemporalidad, su originalidad, etc.

SELECTIVIDAD
Los resultados de la prueba de selectividad de este año
revelan, al menos en Cataluña, que la media de alumnos ha obtenido un suspenso
en matemáticas aplicadas, en ciencias sociales, en lengua y literatura, en
física y química. La estadística de que dispongo no indica qué asignatura es un
coladero de tal calibre que ha permitido que el 87% de los alumnos presentados
haya aprobado con una nota media de 5,8.
El fenómeno no es nuevo ni nos
pilla desprevenidos y las voces que reiteran la gravedad de la situación lo
hacen con aire desesperanzado. El mundo es cada día más competitivo y nosotros
más incompetentes. Supongo que se refieren a nuestra incompetencia en el terreno
de la ciencia y la tecnología, cosa que a mí me preocupa poco. Que la mayoría no
pase el examen de química tiene una importancia relativa. Sólo se necesita un
número determinado de químicos para atender las necesidades de la comunidad. Al
resto nos basta con saber que el detergente de la lavadora no debe ingerirse.
Más preocupante es el pobre resultado obtenido por los estudiantes en el
apartado de lengua, porque considero importantísimo que todo el mundo sea capaz
de entender y expresar de palabra y por escrito ideas que vayan más allá de lo
visceral y lo estrictamente deportivo, y esto, aunque nadie lo crea, sólo se
aprende estudiando. Pensar que una cosa es hablar y escribir y otra distinta la
gramática es un error muy extendido. Para comprobarlo sólo hay que acudir a los
medios de difusión, donde advertirá que, aparte de algunos profesionales, el
ciudadano se expresa como un protozoo. En el lenguaje oral, los gritos y los
desplantes, algunos acentos locales, la imitación de defectos físicos y un
casticismo barato disimulan la magnitud de la catástrofe. Por escrito, ni eso.
Frente a esta situación, los políticos encogen sus anchos hombros. La enseñanza
es un problema insoluble: alumnos reacios, profesores deprimidos, presupuesto
insuficiente y un plan de estudios enmarañado e ineficaz. Sí, el resultado es
malo, pero otros años fue peor. El mismo razonamiento que se aplica, por estas
mismas fechas, a los incendios forestales. Y expuesto con un rigor y una
elocuencia que en la prueba de selectividad sacaría, con suerte, un 3 pelado.

MENDOZA, Eduardo: Selectividad. EL PAÍS, 12-VII-2004.

MODELO DE COMENTARIO: “SELECTIVIDAD”, de Eduardo Mendoza
Nos encontramos frente a un texto periodístico, pues se caracteriza por transmitir la información de una manera inmediata (la fecha del texto demuestra esa inmediatez de la información en relación a los hechos contados o comentados), por tratar temas conectados con la realidad (en este caso, el pobre dominio de nuestra lengua demostrado por los resultados del examen de selectividad), y su intención de homogeneizar y orientar ideológicamente a los destinatarios (el autor claramente pretende convencernos de la necesidad de expresarnos correctamente).
En cuanto al género, el texto pertenece a los denominados de interpretación, ya que el periodista cuenta los hechos (malos resultados de Selectividad) y los comenta mostrando su preocupación sobre todo por el fracaso concreto en el área de lengua. Se trata, por consiguiente, de un artículo de opinión, concretamente una columna, dada su breve extensión en la que predomina la subjetividad del emisor (“considero importantísimo”, tercer párrafo) y una clara finalidad didáctica, pues el escritor nos invita a reflexionar sobre el mal uso que hacemos de nuestra lengua. Por otra parte, el artículo no se somete a una rígida estructura y está firmado por un escritor de renombre, ajeno suponemos a la plantilla del periódico en que aparece el texto y que mantiene el interés a lo largo del escrito.
El autor emplea la técnica expresiva de la exposición-argumentación, como corrobora el que informe sobre los hechos (el pésimo empleo de la lengua) y lo argumente (“Los resultados de la prueba de selectividad” , línea 1; “el ciudadano se expresa como un protozoo”, tercer párrafo). Como argumentaciones esenciales, recurre al apoyo proporcionado por las estadísticas (párrafo primero), a la analogía con el fracaso en otras áreas del saber (química, por ejemplo), a los ejemplos seleccionados de los medios de comunicación (tercer párrafo), a la desmotivación generalizada en el terreno de la enseñanza (tercer párrafo), etc. Son precisamente estas argumentaciones las que contribuyen también a dar coherencia y sentido al texto, ya que la defensa de la idea del autor se construye en torno a ellas.
Continuando con la coherencia, la tesis o tema defendido por el autor y que se constituye en el eje sobre el que gira todo el contenido del texto, se encuentra al principio del tercer párrafo, donde se defiende la necesidad de que todos sepamos entender y expresar correctamente las ideas y el único medio de aprenderlo es estudiando. En el presente caso, se han empleado como centro de interés de la información hechos culturales en relación con acontecimientos de actualidad (los resultados de selectividad).
La postura del autor ante el tema queda fijada ya en el primer párrafo como una mirada escéptica ante el dramático tema del mal empleo que hacemos de la lengua. Esta postura está presente en todo el texto e igualmente contribuye a darle coherencia.
El texto, estructurado externamente en tres párrafos de desigual extensión, se organiza internamente en tres apartados:
Planteamiento. Comprende todo el primer párrafo y nos informa de que, pese a los malos resultados generales de selectividad, los alumnos –gracias a alguna asignatura coladero- han obtenido una nota media de 5,8.
Desarrollo (párrafo segundo y casi la totalidad del tercero). El autor expone los posibles motivos de tan nefastos resultados y su preocupación por los mismos, sobre todo en lo que atañe a la lengua.
Conclusión (seis últimas líneas). El autor apela con desesperanza a los que únicamente podrían resolver tal situación: los políticos y todos los sectores implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El título escueto del escrito (“Selectividad”) alude a un hecho concreto que ha constituido el detonante para la reflexión expresada por el escritor; por tanto, está perfectamente relacionado con el texto y resulta muy significativo.
En cuanto a la propiedad textual de la adecuación, comenzaremos mencionando que el emisor del texto emplea la primera persona verbal (“la estadística de que dispongo”, párrafo primero) haciéndose presente en todo momento, y manifiesta su conocimiento del mundo mediante el empleo de datos tomados inmediatamente de la realidad (la estadística de selectividad, la situación en los centros de enseñanza, etc.), alusiones a diferentes áreas del saber (química, gramática…), el empleo de tecnicismos científicos (“protozoo”)… Este conocimiento del mundo se muestra también a través del empleo de una cita en estilo indirecto encubierto (“El mundo es cada día más competitivo y nosotros más incompetentes”, segundo párrafo), pues desaparece el verbo de lengua y se añade una expresión citativa (“las voces que reiteran la gravedad de la situación”, segundo párrafo).
El código está utilizado en su registro estándar, pues no presenta grandes variaciones sociales ni dialectales y se dirige, por tanto, a un lector muy heterogéneo, el lector de prensa, a quien aplica un tratamiento respetuoso que confiere al texto cierto grado de formalidad, como demuestra el uso de la tercera persona verbal en “advertirá” (tercer párrafo). En este sentido, se puede decir que existe adecuación entre el mensaje, el código y el registro lingüístico empleado.
El enfoque del autor es claramente subjetivo, tanto por la postura escéptica ante el tema, como por la selección de ejemplos que lleva a cabo (examen de selectividad, medios de comunicación…). Dicha postura subjetiva se manifiesta mediante distintos mecanismos de modalización: expresiones que denotan el grado de certeza con que se afirma lo dicho (“Que la mayoría no pase el examen de química tiene una importancia relativa”); la valoración negativa que hace de la realidad comentada mediante el léxico empleado (“Más preocupante es el pobre resultado…”); verbos volitivos en primera persona (“Al resto nos basta con saber…”); y la ironía presente en las últimas líneas del texto.
La función lingüística que predomina, además de la representativa (“Los resultados de la prueba de selectividad de este año revelan…”), es la expresiva, ya que el texto refleja las creencias y opiniones del autor (“Pensar que una cosa es hablar y escribir y otra distinta la gramática es un error muy extendido”).
El autor no utiliza muchos nexos ni marcadores para dar cohesión al texto. Para lograrla, ha recurrido fundamentalmente a los verbos en tiempo presente (“revelan”, “indica”, “es”, etc.). Además, emplea el párrafo partido, es decir, expresa una misma idea en dos párrafos unidos por expresiones de transición (“Más preocupante…”, que facilita visualmente la lectura apresurada del receptor de prensa. También encontramos la recurrencia presente en el sustantivo “fenómeno” que enlaza directamente con la curiosa contradicción expuesta en el primer párrafo; la repetición de la misma palabra (“resultados”). También sirve de cohesión el uso de deícticos de primera persona (“dispongo”, “me preocupa”, “considero”…), la deixis social presente en la alusión al receptor contenida en la palabra “advertirá” o la utilización del plural inclusivo (“El fenómeno no es nuevo ni nos pilla desprevenidos”) mediante el cual el emisor implica al destinatario en su propia opinión.
El estilo del autor está marcado por el uso de las siguientes figuras: estructuras paralelísticas de sustantivo más adjetivo (“en matemáticas aplicadas, en ciencias sociales”, “alumnos reacios, profesores deprimidos, presupuesto insuficiente” y bimembraciones (“en lengua y literatura, en física y química”), recursos ambos que, junto con el asíndeton o falta de nexo final contribuyen a prolongar en la mente del lector la enumeración de materias en las que los estudiantes han fracaso. También utiliza la metáfora “qué asignatura es un coladero” y la antítesis “el mundo es cada día más competitivo y nosotros más incompetentes” para expresar de forma plástica el contrasentido expuesto en el primer párrafo entre los resultados obtenidos en cada área y la nota media final. La comparación “el ciudadano se expresa como un protozoo” acentúa el nefasto uso que se hace de la lengua al identificar la expresión del ser humano con la de un animal microscópico, degradando mediante esta técnica esperpéntica a la persona que así se expresa.
El léxico se encuentra en consonancia con el tipo de registro utilizado que es el estándar, aunque con algún uso coloquial (“coladero”, “encogen sus anchos hombros”), mezcla característica del artículo de opinión. También es fundamental el empleo de oraciones enunciativas, como corresponde a un texto que pretende informar.
En conclusión, el texto es periodístico, es un artículo de opinión o columna, en la que el autor refleja asiduamente sus opiniones sobre los más diversos temas. En esta ocasión, refleja su preocupación por el deterioro y empobrecimiento de nuestra expresión lingüística. Se puede decir que el tema es de rigurosa actualidad, pues cuando se publica el texto apenas acaban de conocerse los resultados de selectividad y es este examen el que sirve como elemento de reflexión del mal uso que hacemos los hablantes de la lengua.


TEXTOS HUMANÍSTICOS
Me permitiré, también, una reflexión previa. La palabra televisión se nos ha hecho ya tan usual como el instrumento, el artilugio, en el que tiene lugar ese ‘ver lejos’. Porque esto parece ser que significa la palabra: ver algo que no está en el espacio en el que tiene lugar nuestro acto de ver, nuestra visión.
‘Tele’ es un término griego, utilizado en otros neologismos, y quiere decir ‘lejos’, ‘alejado’, ‘distante’. Sin embargo, los elementos que componen la palabra ‘televisión’ ocultan una cierta ambigüedad. Lo que vemos por ese aparato que nos permite ver lo que ‘no estamos viendo’, o lo que vemos sin nuestro ‘estar’ coincida con el estar de aquello cuya representación nos aparece, no es un ver lejano. Lo que vemos está aquí, en el espacio en el que están nuestros ojos. La pantalla, que nos facilita la visión, se encuentra en el espacio donde está nuestro cuerpo. La lejanía significará, entonces, que aunque lo que vemos se hace presente en el mismo espacio en el que se hayan nuestros ojos, suponemos que su realidad, lo que no es mera imagen, su producción, está en otro sitio. Lo lejano no es, por consiguiente,

un punto en el espacio ante el que nos situamos y que apenas distinguimos. Lo lejano es el reconocimiento de que eso que vemos no tiene su estar en el mismo lugar en el que lo estamos viendo.
Imágenes y palabras (fragmento) de Emilio Lledó

Nos hallamos sin duda ante un texto humanístico, el cual persigue el desarrollo, de forma subjetiva, de un pensamiento propio, que puede formar parte de lo que denominamos ensayo. Esto es, el fragmento propuesto pertenece al ámbito de la filosofía y desarrolla un estilo personal de exponer unas ideas propias, en este caso en torno al término ‘televisión’.
El texto adopta la forma de fragmento ensayístico difundido a través de una publicación del autor: Imágenes y palabras. Lógicamente nos hallamos ante un fragmento, y no ante la obra entera. Por ello, las ideas que hallamos están encaminadas, mediante la exposición, a argumentar una teoría.
Lo que llama la atención es el uso de 1ª pers., muy habitual en este tipo de textos, la cual desarrolla el artículo ensayístico con un uso propio de la dialéctica.
La modalidad presente en el fragmento escogido es la modalidad enunciativa, con cierto valor didáctico, en el sentido de que el autor trata por todos los medios de disertar en torno al término ‘televisión’.

Las funciones que imperan en el texto son la emotiva o expresiva y, en cierto sentido, la poética, dado que el autor del texto dilucida en torno al valor subjetivo de las palabras y su etimología.
La técnica de expresión es la argumentación, con el fin de desarrollar unas ideas propias, en este caso en torno al término de origen griego ‘televisión’, y la enunciación.
En el texto hallamos las siguientes características generales:
a) Abundancia de sustantivos abstractos, dado que este tipo de textos son proclives a su uso extendido, como ‘lejanía’.
b) Estilo personal en el desarrollo de ideas.
c) Periodos sintácticos amplios, con gran uso de subordinadas sustantivas y adjetivas, y además preciso uso de la coordinación (adversativa y copulativa, sobre todo). En este texto también existen abundantes muestras de formas relativas presentadas con el pronombre ‘que’.
d) Uso de adjetivación especificativa, pero también explicativa.
e) Los rasgos esenciales del lenguaje atienden a características como subjetividad, claridad y precisión.
f) El vocabulario es amplio, culto y variado.
Es distintivo en este tipo de textos la coherencia del discurso. Ello se produce por el carácter enunciativo y descriptivo de las ideas del texto. Cada idea conlleva un desarrollo riguroso, tal y como observamos en los textos analíticos y sintéticos. En este caso son elucubraciones en torno al término ‘televisión’.
El canal empleado para la transmisión del contenido es el medio escrito, la edición de libros. Aunque podemos hallar este tipo de texto humanístico en artículos periodísticos u otros medios.
En relación con la adecuación, el emisor es el autor del texto, que debe exponer y argumentar un discurso claro y objetivo (subjetivo según qué términos). El receptor es quien lee el texto, generalmente un lector con una gran capacidad de entendimiento, al tratarse de textos filosóficos.
Desde el nivel morfosintáctico, hay multitud de recursos lingüísticos que afianzan la idea de texto humanístico.
-Dentro del uso de verbo, encontramos un gran empleo de verbos copulativos (sobre todo ‘es’), que tienen carácter enunciativo, y al tiempo es frecuente el uso de perífrasis verbales, usual en los textos tanto de carácter analítico como sintético (‘podrá ver’, ‘parece ser’, etc.).
-Tendencia a utilizar nexos relativos sustantivos (‘lo que’), que le sirve al autor para presentar inicios de frases con valor mediatizador (lo que ayuda para el desarrollo de razonamientos en torno al prefijo ‘tele’).
-Se tiende a la elipsis de elementos de la oración (sujeto, nexos, verbos, etc.).
-Llama la atención el poco uso que hace el autor de la adjetivación en este fragmento. La que utiliza es objetiva y descriptiva, con predominio de adjetivos especificativos: ‘griego’, ‘previa’, Aunque no es raro algún empleo de epíteto, con el fin expreso de enfatizar una palabra: ‘mera’.
-Empleo del determinante, sobre todo de ‘lo’, remarca el carácter neutro e impersonal de muchos términos: ‘lo lejano’.
-Llama la atención las abundantes formas relativas halladas en el texto, en particular en relación con el pronombre relativo QUE, el cual introduce subordinadas adjetivas o adjetivas sustantivadas, junto a nexos siempre relativos (‘lo que’). Todo ello es frecuente en textos de carácter humanístico que pretenden dejar claro la exposición de ideas.
Desde un punto de vista léxico-semántico, se observa que el vocabulario empleado es rico, culto y variado, con empleo de sustantivos abstractos (y términos sustantivados) como ‘lejanía’ o ‘lejano’, desde luego menos preciso que otros tipos de textos, como el científico, el jurídico o cierto periodístico. Al tratarse además de un texto que versa sobre el uso etimológico de una palabra, llama la atención la disertación del autor en torno a aspectos etimológicos del lenguaje.
Así pues, en cuanto a la conclusión de este comentario, diremos que el fragmento propuesto responde a forma de elocución habitual de los filósofos: exponer unas ideas y argumentarlas. No se trata de un texto completo, por lo que no hallamos un proceso especulativo completo: exposición, argumentación, tesis. Aún así se observan con claridad todas las características de los textos humanísticos.



domingo, 24 de octubre de 2010

LA COMEDIA GRIEGA

Las comedias en Atenas, al igual que las tragedias, se representaban bajo los auspicios del estado y eran tema de competición. Obtuvieron el reconocimiento del Estado después que las tragedias, habiendo sido puestas en escena previamente por los actores a sus propias expensas. Fueron representadas por vez primera en la festividad anual de las Dionisias Urbanas en el 486 a. C.

ORIGEN DE LA COMEDIA
Realmente no se conoce el cómo ni dónde empezó y muchas regiones se disputan el origen de la comedia, pero su aparición literaria sucede en Atenas, asociada a Dionisio.
Los orígenes de la comedia griega son difíciles de precisar. Según los datos que se tienen parece ser que la comedia derivaría de las procesiones fálicas, autenticas carnavaladas donde abundaban las obscenidades y los insultos. De ahí viene el origen del nombre "komodía" (canto del cortejo), que hace referencia a estas procesiones.
En un principio fueron improvisadas y muy posteriormente se estructuraron literariamente. Se representaba en las fiestas Leneas dedicadas al dios en enero-febrero y desde el año 442 a.C. tienen carácter oficial.
Las comedias griegas tienen rasgos comunes con las comedias actuales, pero otros son completamente diferentes. La acción recae sobre una empresa que debe llevar a cabo el héroe cómico, empresa que finaliza con el éxito del héroe y la derrota de sus oponentes.
El coro entra en la acción apoyando o poniéndose en contra del protagonista que gana el enfrentamiento contra sus enemigos. El coro lo acompaña en el triunfo final aunque haya estado en contra de él al comienzo de la historia.
Los personajes de la comedia son contemporáneos del poeta o personajes mitológicos o de la historia griega, dioses inventados o personificaciones. Y los coros pueden ser reales (caballeros, agricultores…), personificaciones (nubes, ranas, ciudades…) o fantásticos (sátiros…)
La comedia normalmente exponía y criticaba sin miramientos todo aquello que irritaba al poeta, dirigiéndose al público en un lenguaje más bien coloquial.
Se suceden las críticas a todos los temas que preocupa a la sociedad; las sátiras políticas, literarias, la representación grosera del libertinaje, la reflexión sobre los males de la vida, la degeneración de las costumbres y de la política…
Y todo ello en medio de la burla a las cosas y personas, plagado de chistes y groserías. Como la tragedia, la comedia comienza con una situación angustiosa que debe ser aliviada, algo que ocurre al final, siempre a través de la risa y la fantasía.

HISTORIA DE LA COMEDIA
Los alejandrinos dividieron en tres etapas este periodo: la época Antigua (hasta el 400 a.C.), Media (hasta el 330 a.C.) y Nueva (hasta el 250 a. C.).

DIFERENCIA DE LAS DISTINTAS COMEDIAS
La diferencia más tajante que se puede establecer entre la comedia "antigua" y la "nueva" además de la desaparición del coro es que mientras en la primera el argumento no suele ser más que un pretexto para enhebrar una serie de situaciones de farsa, ridículas, o descabelladas cuyo objetivo primordial es satirizar con tono jocoso y desenfadado diversos aspectos do la actualidad; en la segunda, en cambio, en el argumento predomina sobre la comicidad de las escenas, el intento de crear una anécdota bien narrada.
EPOCA ANTIGUA O ARISTOFÁNICA
El término Comedia Antigua designa las comedias representadas en Atenas en el siglo V a. C. De todas estas obras las únicas que se han conservado completas son once obras de Aristófanes, y de ellas las dos últimas (Las asambleístas y Pluto) se escribieron en el siglo IV a. C., y son de un estilo muy distinto del resto, en especial en el papel tan reducido del coro.
Para poner en escena una comedia se requerían tres o cuatro actores, a veces con la ayuda de actores secundarios, y un coro de veinticuatro miembros (todos varones). El coro era de importancia capital. Muchas obras tomaban sus títulos del coro (por ejemplo Avispas). Los chistes tenían mucho que ver con el sexo y la excreción y se expresaban en un lenguaje desinhibido.
La comedia tomaba como punto de partido un objeto fantástico por parte del héroe cuya consecución, totalmente imposible en la vida real, constituía el argumento. Unos pocos ciudadanos distinguidos eran ridiculizados despiadadamente; en algunas comedias aparecen, bien con sus nombres, por ejemplo Sócrates en Las Nubes, o con un ligero disfraz, por ejemplo Cleón como Paflagonio en Caballeros. De igual modo algunos dioses, recibían un trato irreverente, aunque nunca de un modo que pudiera poner en tela de juicio su existencia.
Es difícil ver hasta qué punto existe una crítica seria a la sociedad detrás de los chistes y las bromas. La Comedia Antigua era al mismo tiempo una mezcla de creencias religiosas, sátira y crítica (política, social y literaria) mezclada con bufonadas.

AUTORES DE COMEDIA ANTIGUA
Es poco lo que sabemos de los autores de la Comedia Antigua, al margen de Aristófanes.
Cratino (c. 520-c. 423 a. C.) Tenemos los títulos de veintisiete comedias suyas. Aristófanes se burló de él en los (424 a. C.) diciendo que la bebida había acarreado su declive. Al año siguiente, Cratino se vengó con su obra Pytine ("la botella"), en la que se metía con las Nubes de Aristófanes.
Eupolis representó su primera obra en el 429 a. C. Sus comedias son similares a las de Aristófanes en la temática y en el estilo. En Marikas (palabra no griega que significa "libertino") atacó a Hipérbolo tanto como Aristófanes a Cleón en Los caballeros.
Crates del que tenemos los títulos de seis de sus obras.
Ferécrates que imitó el estilo de Crates y tenemos unos diecinueve títulos de obras suyas.
Hubo también un comediógrafo llamado Platón que escribió entre el 425 y 390 a. C.
De todos los mencionados, los dos más importantes después de Aristófanes, según los griegos, fueron Cratino y Eupolis.


ARISTÓFANES





Vivió durante la Guerra del Peloponeso. Fue contemporáneo del resurgimiento de la hegemonía ateniense a comienzos del siglo IV a. C

Leyendo a este ateniense, es posible hacerse una idea de las disputas políticas, filosóficas, económicas y literarias en aquella época.
Se mostraba reacio ante la nueva doctrina filosófica, ya que era conservador. Despreciaba a los nuevos filósofos, como a Sócrates que en su obra Las nubes arremete contra él. Consideraba el teatro de Eurípides como una degradación del teatro clásico.
Desde su juventud escribió comedias. Se conservan once obras suyas, desarrolladas con una estructura definida en la que alternan el diálogo y el canto: Los arcaminienses, Los caballeros, Las nubes, Las avispas, La paz, La aves, Lisístratas, Las Tesmoforias, Las ranas, las asambleístas y Pluto.

LISÍSTRATARepresentada en 411a.C, es su obra de teatro mas famosa. En esta obra protesta con frecuencia contra la guerra. Los personajes que contiene esta obra son:

Mujeres: Lisístrata; Cleónica (Kalonike); Mirrina; Lampitó; Coro de Viejas.
Coro de Viejos.
 Consejero.
 Cinesias.
 Niño de Cinesias.
 Heraldo Espartano.
 Prítanis.
 Espartano.
 Ateniense
Cuando Dioniso llega al río, Caronte le portea. A Jantias, siendo un esclavo, no se le deja subir a bordo, pues no pudo tomar parte en la Batalla de Arginusas, y tiene que rodearlo a pie. Mientras Dioniso rema, oye un coro de ranas croando y Dioniso se une a él. Cuando llegan a la orilla, Dioniso se vuelve a encontrar con Jantias y son brevemente asustados por Empusa. El siguiente encuentro es con Éaco, que confunde a Dioniso con Heracles debido a su atuendo. Aún enfadado por el robo de Cerbero, Éaco lo amenaza con soltar a varios monstruos sobre él como venganza.
Asustado, Dioniso cambia sus ropas con Jantias. Amo y esclavo, intercambiaron las ropas varias veces debido a las circunstancias. Cuando Éaco regresa, Jantias le cuenta que debería torturar a Dioniso por haber mentido. Dioniso, aterrorizado dice la verdad y admite que es un dios. Después de que ambos sean azotados, Dioniso es llevado ante los señores de Éaco, y se comprueba la verdad. Así se encuentra con Eurípides, que luchaba con el gran Esquilo para poderse sentar con Hades al mejor poeta de los dos. Se celebra un concurso con Dioniso de juez. Esquilo lleva ventaja en la discusión y empieza a ridiculizar a Eurípides. Para resolver el debate, se presenta una balanza y se dice a ambos que digan unos pocos versos en ellas. Aquel cuyos versos tengan más «peso» hará que la balanza se incline a su favor. Esquilo gana y Dioniso decide llevárselo de vuelta en el lugar de Eurípides. Antes de marcharse, Esquilo proclama que Sófocles y no Eurípides debería ocupar su silla mientras no esté.
LAS ASAMBLEÍSTAS
Se da en 390a.C. La obra trata sobre un grupo de mujeres, cuya líder se llama Praxágora. Ésta ha decidido que las mujeres deben convencer a los hombres para que les cedan el control de Atenas, pues ellas podrán gobernarla mejor de lo que ellos lo han hecho. Las mujeres, disfrazadas de hombres, se cuelan en la asamblea, para convencer a algunos hombres para que voten por ella debido a que es la única cosa que no han probado aún.
Las mujeres instituyen entonces un gobierno procomunista en el que el estado da alimento, hogar y cuidado en general a todos los atenienses. Imponen una idea de igualdad permitiendo que cualquier hombre duerma con cualquier mujer, con la condición de que lo haga con una mujer fea antes de poder hacerlo con una guapa. La igualdad obligatoria también es en cierta forma una declaración política además de social.

Hay una escena en la que dos hombres conversan. Uno de ellos está de acuerdo con el nuevo gobierno, dando sus propiedades a las mujeres y obedeciendo sus órdenes. El otro no desea renunciar a sus propiedades, pero está más que dispuesto a aprovechar la comida gratis.

ÉPOCA MEDIA

El término de Comedia Media se emplea para designar la comedia ateniense del período 400-323 a. C., comedia que se ha perdido prácticamente en su totalidad. Fue un momento de experimentar nuevas fórmulas. Una especia de etapa de transición. Desaparece la parábasis, se redujo drásticamente el papel del coro y desparecieron la vestimenta almohadillada y el falo.

ÉPOCA NUEVA
Se trata de la comedia ateniense del período 323-263 a. C. Las obras se ajustan a un modelo reconocible: estaban divididas en cinco actos separados por intervalos corales irrelevantes a cargo de un coro que no tenía otra función en la obra y cuyos cantos no se han conservado.
Los comediógrafos localizaron sus obras en Atenas. Hacían pocas referencias a ciudadanos atenienses o políticos destacados, y en general los comentarios políticos eran escasos. Los argumentos tenían que ver con episodios estereotipados pero relativamente realistas de la vida privada de las familias acomodadas.

OBRAS Y AUTORES
Ninguna obra se ha conservado, pero algunos hallazgos papirológicos nos han restituido partes extensas de varias obras de Menandro y fragmentos de otros autores como: Filemón de Siracusa, Dífilo, Apolonio de Caristos, Posidonio de Casandra
Menandro (342-292 a. C.) es el mayor creador de esta Comedia Nueva. Los papiros han sacado a la luz una de sus obras completa, Díscolo, y extensos fragmentos de Aspis (‘escudo’), Georgos (‘campesino’) entre otras. La pérdida de su obra se debió a su exclusión de la lista de las escuelas griegas del siglo V d. C. y posteriores, en gran parte porque su lengua no era el griego ático clásico, sino más bien la koiné (lengua común).


MENANDRO
Hijo de Diopites y Hegesístrata. Fue el máximo representante de la comedia nueva ateniense y escribió ciento cinco piezas, de las cuales una ha llegado a nuestros tiempos completa, Arisco, y seis casi enteras, Arbitraje, Detestado, Escudo, Rapada, Samia y Sicionio; del resto sólo quedan fagmentos. Vive apartado con Glícera, en el Pireo. Sus comedias fueron premiadas ocho veces (tres en las Leneas, cinco en las Dionisias), pero fue pospuesto, quizá por motivos políticos.






El teatro de Menandro se caracteriza, por la ambientación urbana, el tratamiento de temas cotidianos, el abandono de los temas heroicos y la desaparición del coro en escena, a la vez que la vivacidad de los diálogos. Sus comedias, en cinco actos y separadas por intermedios, están escritas en lengua antigua, y el verso que normalmente utiliza es el yámbico. Los personajes son en su mayoría tipos populares.
El peripatético Linceo de Samos, contemporáneo del poeta, dedicó un ensayo a su teatro. Como herencia de la tragedia de Eurípides utilizó la peripecia (es decir, la inversión de una situación) y la anagnórisis (reconocimiento). Los argumentos ya no proceden del mito sino de la vida real: amoríos, conflictos generacionales entre padres e hijos, niños expuestos, muchachas violadas y un final feliz con una o varias bodas. En la complicación y resolución de la intriga desempeña el azar un papel fundamental.
Puede tenerse por el más cabal formulador de los ideales del Humanismo, Sus comedias fueron muy imitadas no sólo por sus contemporáneos, sino por los autores latinos Publio Terencio y Tito Maccio Plauto y, a través de ellos, su estilo pasó luego al teatro del Renacimiento europeo.



Trabajo realizado por María Mendoza y Carmen Segura.

LA TRAGEDIA GRIEGA





EURÍPIDES

1. INTRODUCCIÓN
Eurípides es un dramaturgo griego, el tercero junto con Esquilo y Sófocles de los tres grandes poetas trágicos de Ática. Su obra, enormemente popular en su época ejerció una influencia notable en el teatro romano. Posteriormente su influencia se advierte en el teatro del renacimiento como en los dramaturgos franceses Pierre Corneille y Jean Baptiste Racine.



2. ORÍGENES DE LA TRAGEDIA GRIEGA :



En el año 334 a.C. Aristóteles defendió que la tragedia (mediante una serie de circunstancias que suscitan piedad o terror) es capaz de lograr que el alma se eleve y se purifique de sus pasiones.
Este proceso, que se denomina "catarsis", es la purificación interior que logra el espectador a la vista de las miserias humanas. El fondo común de lo trágico será la lucha contra un destino inexorable, que determina la vida de los mortales; y el conflicto que se abre entre el hombre, el poder, las pasiones y los dioses.
Los griegos fueron los creadores de la tragedia. En un principio, le confirieron un profundo sentido religioso, ya que la obra trágica nació como representación del sacrificio de Dionisios (Baco) y formaba parte del culto público.
Los teatros debían edificarse en las inmediaciones del templo del dios. Los actores y cantores eran considerados por los sacerdotes, personajes inviolables y sagrados.

BIOGRAFIA DE EURIPIDES

Eurípides nació en el año 480 a.C. en Salamina. Fue hijo de un comerciante acomodado y de una mujer noble, aunque muchos comediógrafos, al burlarse de él, pregonaran que su madre fue verdulera. Poco se sabe de él, pasó la mayor parte de su vida escribiendo teatro, lejos de todo cargo político. Fue contemporáneo de Sófocles, y muy niño como para conocer a Esquilo. Murió en 406 a.C. en la corte de Arquelao en Pela de Macedonia. Sófocles honró su muerte dirigiendo vestido de luto los coros de Atenas.



4. UNA NUEVA CONCIENCIA

A diferencia de Esquilo y Sófocles, Eurípides representaba los nuevos movimientos morales, sociales y políticos surgidos en Atenas hacia finales del siglo V a.C. Fue éste un periodo enormemente fructífero en el plano intelectual, durante el cual el conocimiento era considerado como el mayor de los logros terrenales. Anaxágoras acababa de demostrar que el aire era un elemento y que el Sol no era una divinidad, sino pura materia. Se establecían nuevas verdades en todos los campos del saber y Eurípides, sumamente receptivo a todas ellas, introdujo una nueva conciencia en la tragedia. Se interesó ante todo por el pensamiento y las experiencias del ser humano ordinario, más que por las figuras legendarias del pasado heroico.
Si bien bebió en las fuentes de la mitología antigua, Eurípides trataba a sus personajes de un modo realista: ya no eran símbolos idealizados y ajenos a la vida normal, sino que se comportaban como sus contemporáneos atenienses. Eurípides compartió el escepticismo (desconfianza)intelectual de su época y arremetió en sus obras contra los dogmas morales y religiosos del pasado, que aún gozaban de cierto crédito entre el pueblo llano. Su actitud y su estado de ánimo se movían entre ambos extremos, a veces incluso dentro de una misma obra. Era capaz de demostrar la corrupción y la debilidad humana con amargura y hondo realismo, y al mismo tiempo de reflejar en sus obras un profundo respeto por el heroísmo humano, la dignidad y la pasión. Eurípides asignó un lugar destacado en su obra a los personajes femeninos y el protagonista de sus dramas era con frecuencia una heroína del crimen o la virtud.




5. OBRAS
ESTRUCTURA DRAMÁTICA :

La estructura de las obras de Eurípides se ha tachado a menudo de imperfecta por el uso del coro como un elemento independiente de la acción, y por el hecho de que sus obras se basan con ‘desarrolla sin obstáculos hasta alcanzar su clímax devastador. También se le ha criticado el uso de un prólogo explicativo en el que pone en conocimiento de los espectadores sucesos anteriores al comienzo de la obra y a menudo esboza también los acontecimientos futuros. Aristófanes lo ridiculizó por el uso mecánico y exagerado de este recurso, normalmente cargado de largas historias acerca de los personajes dramáticos. Otros de sus recursos eran el deus ex machina, o introducción inesperada de un dios para facilitar o provocar el desenlace, y la alteración de las leyendas en función de las necesidades de la trama.


Eurípides debió escribir cerca de 75 tragedias, de algunas de ellas tenemos noticia de sus títulos e incluso de algunos fragmentos, pero el hecho es que sólo se han conservado 18 de las que podemos clamar la autoría por parte de Eurípides.
1.Alcestis (Άλκηστις)

Apolo había dicho a Admeto que en el momento en que fuera a morir, podría impedirlo si otra persona se ofrecía a morir por él, es su esposa Alcestis esta persona. Cuando Admeto va a morir, Alcestis, triste pero dispuesta al sacrificio, se despide la sus hijos y de la vida, y muere. Admeto va entonces al Palacio de Heracles (Hércules) y le cuenta lo sucedido. Heracles comprende todo y viaja hasta el infierno para enfrentarse a Tánatos (Thánatos, la Muerte) y consigue que Alcestis sea devuelta a la vida, y a su marido, Admeto.
En esta obra debería destacarse el contraste existente entre Ademto, el rey de Tesalia, y su esposa Alcestis ya que, ella, entre heroicidad y razocinio se opone al marido siempre dubitativo como bien demuestra en las conversaciones con su padre que llega a decirle que buen remedio ha hallado para no morir si convence a la mujer para que lo haga por él. Pero de pronto aparece Heracles (Hércules) para solucionar el problema y rescatar a Alcestis después de debatir con la Muerte (Thánatos).

2.Medea (Μήδεια)
Jasón, esposo de Medea y padre de sus hijos, va a repudiarla y a casarse con la hija de Creonte, rey de Corinto. Medea, enfurecida, colérica y clamado venganza más tarde, clama ruegos y amenazas al insensible Jasón. Una vez que se da cuenta Medea de que nada puede hacer, planea y ejecuta su venganza a pesar de que Jasón ha tratado de convencerla diciéndole que lo hace por su propio bien, ya que se encuentran en tierra extraña y casarse con la hija del rey es la mejor solución pues aportará grandeza a los hijos que tienen ambos: Medea y Jasón. Pero Medea se venga, simula haber sido convencida por Jasón y envía a sus hijos con ricos regalos para la novia al palacio de Creonte. Pero esos regalos tienen un conjuro: quien los vista o toque morirá, y así sucede: mueren Creonte y su hija. Pero Medea va más allá y para engrandecer la desgracia de Jasón, mata a los hijos de éste, que son los suyos propios.
Es, seguramente, la obra maestra de Eurípides. Medea es la mujer enfurecida por el repudio del marido que trama un crimen para vengarse. Jasón, por su parte, es la figura del hombre insensible, aberrante y oportunista que, ante las recriminaciones justificadas de Medea, sólo sabe engañarla con demagogia. Es, por otra parte, la primera obra en la que una figura femenina alcanza tal grandiosidad y magnanimidad, sin embargo, la obra no gustó, y se tuvo que conformar con el tercer premio del certamen al que fue presentada.

3.Hipólito (Ιππόλυτος)

Hipólito es un joven que repudia el amor, vive dedicado a la caza, sin embargo, suscita una gran pasión en su madrastra, Fedra. Hipólito, gracias a que lo dice una criada, se entera del amor de su madrastra hacia él y se muestra insultante con ella. Fedra, rechazada, se ahorca, pero antes de morir escribirá que Hipólito ha deshonrado a su padre, Teseo, manteniendo relaciones con ella. Teseo, enfurecido, no cree las explicaciones de su hijo y lo echa de casa, entonces Hipólito cae bajo las ruedas del carro que lo llevaba y queda gravemente herido. Aparece la diosa Artemis (Diana) quien cuenta a Teseo la verdad. Llevan a Hipólito a su hogar y muere a brazos de su padre, pues hallábase profundamente herido.
Esta obra presenta el problema de la exacerbada pasión humana, que consigue magnificarse con la oposición Hipólito / Fedra: uno es casto y seguidor de Diana, la otra es fervorosa y libidinosa. También es el contraste entre el deber y el placer en que de nuevo se oponen Fedra (placer) e Hipólito (apelando a la virtud y al honor de su padre). Es el cuadro de una mujer que se venga de un amor que no le corresponde, aunque el público ateniense mejor lo viera como la pugna entre Artemis y Afrodita.

4.Hécuba ( Εκάβη)

Vencida Troya, los troyanos son prisioneros de los griegos, incluida Hécuba, la viuda del rey Príamo de Troya. Hécuba conoce la noticia de su hija va a ser sacrificada en el túmulo de Aquileo y además, le traen el cadáver de su hijo, aún niño, que ha sido asesinado. Intenta hablar con Odiseo (Ulises) y con Agamenón, pero nada consigue. Finalmente se le vaticina su futuro: que morirá convertida en la perra de Agamenón y de su hija Cassandra y que ambos morirán a manos de Clitemnestra.
Aquí Eurípides se conmociona con la situación de los vencidos en la guerra de troya, y a la vez critica la mano cruel de los vencedores. Es una tragedia sanguinaria en la que destacan las interveciones de Odiseo (Ulises) y Agamenón y los lamentos de Hécuba. Todas las desgracias futuras aumentan el infortunio de la anciana viuda de Príamo que, a pesar de tramar venganza por la muerte del hijo a manos de Polidoro, nada consigue. Todo esto es una historia plenamente humana, no aparecen los dioses.
5.Las Troyanas (Τρωιάδες)

Continúa Eurípides con la anciana Hécuba como protagonista. Esta vez se trata del triste tema de las mujeres troyanas que, una vez perdida la guerra, se ven como esclavas en manos de los griegos. Destaca un paramento de Helena justificándose cuando se reencuentra con su marido Menelao, y otro episodio en que se nos muestra un Odiseo (Ulises) cruel, que manda matar al hijo de Héctor y a Andrómaca.
No cabe duda de que la finalidad de esta tragedia es mostrar la crueldad de los vencedores en la Guerra de Troya (los griegos) y la triste suerte - la esclavitud - de los vencidos.



6.Electra (Ηλέκτρα)

Después que Clitemnestra asesine a su marido Agamenón, entrega a su hija Electra a un campesino para evitar que tenga descendencia noble que quiera vengar el crimen. Electra pues vive en en el campo, pero no mantiene relaciones con su esposo, un hombre honrado. Orestes (hermano de Electra) llega a la casa de Electra acompañado por su hermano Pílades y cuando al fin los hermanos se reconocen, planean la venganza sobre la madre y el nuevo marido de ésta: Egisto. Orestes siente remordimientos, pero su crimen es expiado.
Eurípides trata de dar lógica a un tema ya desarrollado por Esquilo y por Sófocles. Este intento de hacer lógica la tragedia se lleva a cabo mediante la no aparición de los dioses. Electra mata ella misma a su madre, Clitemnestra, en un episodio de gran fuerza y dramatismo. Pero más tarde, Orestes y Electra se dan cuenta de la magnitud de su crimen y pesa sobre ellos el sentimiento de culpa, aunque no llegan a arrepentirse. Se nos anuncia al final la expiación del crimen. Esta es una tragedia de dolor y sufrimiento y de importante conflicto moral: es justo que Clitemnestra expíe su crimen con la muerte, pero aún así, eso no explica el matricidio.

7.Orestes (Ορεστης)

Después de matar a su madre Clitemnestra, Orestes es víctima de la persecución de las erinias que persiguen a los criminales. La locura le acecha y su hermana Electra le ayuda. En Argos el ágora se ha reunido para juzgar a los dos hermanos cuando llega Menelao (hermano de Agamenón) y su esposa Helena de Troya, también llega el padre de Clitemnestra y de Helena: Tindáreo que pretende se castigue a los asesinos de su hija. El ágora ha decidido condenar a muerte a los hermano por el asesinato de la madre, pero entonces, Pílades, el gran amigo de Orestes, consigue desviar el tema para que se juzgue a Helena, la culpable de la guerra de Troya y, en consecuencia, de todas las calamidades posteriores. Orestes y Pílades asaltan el palacio de Menelao y de Helena y secuestran a su hija Hermíone, Helena logra escapar de la persecución. Más tarde, Apolo explica que Helena ha sido salvada y colocada entre las divinidades y explica que Menelao ha de interceder ante el ágora para que su sobrino Orestes no sea condenado, y que después de ir a Atenas a purificarse, ha de casarse con su prima Hermíone (la hija de Helena y Menelao), y que Electra se case con Pílades.
Sin duda alguna, la acción de esta tragedia es consecución de la anterior. en un primer momento se nos presenta a Orestes castigado por su propia conciencia pues sabe que ha cometido un crimen terrible al asesinar a su madre. Se nos muestra la culpabilidad y el remordimiento de la conciencia de forma magistral. Cuando llega la noticia de que los ciudadanos han condenado a Orestes y a Electra y parece que ya nada se puede hacer, aparece Pílades que, casi como un "deus ex machina" propone la idea de juzgar a Helena, desviando el tema sabiamente, y entonces desaparece la idea en Orestes de la culpabilidad y torna a una febril venganza sobre Helena. Cuando pretenden matar a Helena, aparece el deus ex machina Apolo para salvar la situación de forma pacífica, e incluso propone una explicación muy moderna de la guerra de Troya: fue una solución demográfica para un pueblo que ya era muy numeroso.

8.Ifigenia en Táuride (Ιφιγένεια ηεν Ταυρίδι)

Después de ser salvada por Ártemis (Diana) justo en el momento en que su padre, Agamenón, iba a sacrificarla, Ifigenia es sacerdotisa del templo de Ártemis en Táuride, lugar en el que la misma diosa la ha colocado. En las inmediaciones del palacio reina el bárbaro Toante que obliga a Ifigenia a inmolar a todo el griego que se acercara al lugar. Orestes, hermano de Ifigenia, llega entonces a la Táuride ya que un oráculo le ha dicho que la única manera de salvarse de las erinias es devolviendo la estatua de Ártemis a la Ática. La estatua se encuentra en el templo donde es sacerdotisa Ifigenia. El rey de Táuride al ver a Orestes ( que llega acompañado por su inseparable Pílades) obliga a Ifigenia a inmolarle. Los dos hermanos aún no se han reconocido como tal y en un momento dado, Orestes narra a Ifigenia todas las desgracias acaecidas en la familia. Cuando al fin los dos hermanos se han reconocido, huyen de Táuride camino a Argos con la estatua de Ártemis, y esta misma diosa será la que les proteja en su huida.
Aunque resulte un poco extraño, esta obra no plantea ningún conflicto moral o psicológico serio, en realidad es sólo una tragedia de acción y peripecias en la que gracias al ingenio y audacia de los tres (Ifigenia, Orestes y Pílades) logran escapar del rey de la Táuride.
Ifigenia es el tema perteneciente del ciclo de Micenas - Argos al que Eurípides ha dedicado tantas tragedias. A Ifigenia, la hija de Clitemnestra y de Agamenón que debiera ser sacrificada para que la guerra de Troya pudiera llevarse a cabo, Eurípides dedica dos tragedias: "Ifigenia en Táuride" e "Ifigenia en Áulide". (Jarrón representativo del mito sobre Ifigenia.)

9.Ifigenia en Áulide (Ιφιγένεια η εν Αυλίδι)

Las tropas griegas, comandadas por Agamenón, han quedado inmovilizadas en la costa de la Áulide cuando pretendían llegar a Troya. El adivino Calcante explica que tal inmovilidad se debe a que Agamenón había prometido un sacrificio a la diosa Ártemis (Diana) y las naves no podrán continuar su camino hasta que Agamenón sacrifique a su hija Ifigenia. En un primer momento Agamenón se niega, pero más tarde y después de la intervención de Menelao (el más interesado en que se lleve a cabo la campaña de Troya) que le convence, Agamenón hace llamar a su hija. Ifigenia llega acompañada de su madre Clitemnestra y de su hermano Orestes, aún niño. Ambas, la madre y la hija, llegan convencidas de que se va a anunciar el compromiso entre Ifigenia y Aquileo (Aquiles). Cuando se descubren las verdaderas intenciones de Agamenón, se produce un conflicto. Ifigenia en un primer momento se niega, pero cuando es consciente de lo inevitable de su muerte, se presta al sacrificio en un alarde de patriotismo para ayudar a su pueblo. Cuando Agamenón va a clavar su cuchillo sobre Ifigenia, la diosa Ártemis se la lleva y en su lugar coloca una cierva.
Esta tragedia, capítulo anterior a la de "Ifigenia en Táuride" es una de las mejores obras de Eurípides. Ifigenia muestra un patriotismo admirable cuando decide que sólo su muerte podrá llevar la gloria a los griegos, y se presta a ser sacrificada. Pero la figura más interesante es la de Clitemnestra. Eurípides que, durante toda su vida se había esforzado por dar una imagen de Clitemnestra sanguinaria, vil, mezquina, malvada y maquiavélica, la hace aparecer ahora como una madre lógicamente en contra del sacrificio de su hija, una madre preocupada y humana. También se esfuerza Eurípides por mostrar a un Menelao mezquino al que poco le importa la muerte de su sobrina si se lleva a cabo la campaña de Troya (recordemos que Menelao es el marido de Helena que, fugada con Paris a Troya, desencadena la guerra). De fondo, resuena la grandiosidad del héroe, de Aquileo (Aquiles.)

10.Las bacantes (Βάκχαι)

En Tebas, donde reina Penteo, se ha impuesto el culto a Dionisos. El rey está preocupado porque las mujeres (entre ellas Ágave, su propia madre) se han entregado al culto y al éxtasis orgiástico de las fiestas, y decide que ha de poner solución. Como no puede luchar contra el dios Dionisos, decide disfrazarse para espiar a las mujeres. Cuando estas se dan cuenta y lo descubren, comienzan a desgarrar sus miembros y literalmente lo descuartizan. La madre de Penteo, Ágave, participa del horrible crimen, pero no se da cuenta de que es su hijo, aunque él sí. Cuando Ágave es consciente se lamenta de lo sucedido, Dionisos aparece para arreglarlo todo, pero el final de esta tragedia no se ha conservado.
Ésta es una tragedia intrigante en la que Eurípides muestra la locura de una época de creencias misteriosas y esotéricas. Pero es más que eso, es la contraposición entre Penteo - la razón, el orden, la política - contra la histeria masiva que impone Dionisos - el caos -.

Otras obras de Eurípides:


Las fenicias (γοινίσσαι) : sobre la leyenda tebana que narra los inicios de las discordias entre Etéocles y Polinices (hijos de Edipo).

Los heraclidas (Ηρακλειδαι)

Las suplicantes ( Ικέτιδες)

Helena (Ελένη):
donde existen notas que hacen pensar en la comedia
-Hércules
-Andrómaca

6. CONCLUSIÓN
Los recursos teóricos que puedan consultarse tratan a Eurípides como un dramaturgo que rompe los esquemas trágicos convencionales para su época, lo que se aprecia en la lectura y análisis de Medea. Eurípides no se preocupa por la relación hombres-dioses, sino por la condición humana en sí misma. Sus personajes, por lo tanto se dejan llevar por sus pasiones; los celos y el odio anidados en la protagonista de la tragedia.











SÓFOCLES

Poeta trágico griego. Sófocles nació en Colono Hípico alrededor del año 496 a.C. Hijo de un rico armero llamado Sofilo, , Sófocles recibió la mejor educación aristocrática tradicional. A los dieciséis años fue elegido director del coro de muchachos para celebrar la victoria de Salamina. En el 468 a.C. a la edad de 28 años, se dio a conocer como autor trágico al vencer a Esquilo en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas dionisíacas, cuyo dominador en los años precedentes había sido Esquilo. A partir de esa victoria, Sófocles ganó el primer premio en veinte ocasiones, y obtuvo en muchas otras el segundo. También derrota a Eurípides en uno de los concursos dramáticos que se celebraban anualmente en Atenas. Se convirtió en una figura importante en Atenas, y su larga vida coincidió con el momento de máximo esplendor de la ciudad.
Sus amigos mas destacados son Herodoto y Pericles, no mostró demasiado interés por la política, pese a lo cual fue elegido dos veces estratego para desempeñar una importante función militar y participó en la expedición ateniense contra Samos, acontecimiento que recoge Plutarco en sus Vidas paralelas. Su muerte coincidió con la guerra con Esparta.

 De las ciento veinte o ciento treinta obras que debió escribir y representar Sófocles en la Atenas de Pericles, sólo siete nos han llegado.
 Antígona, Edipo Rey, Áyax, La Tranquinias, Filoctetes, Edipo en Colona y Electra.
ANTÍGONA
Antígona era la hija de Epido y Yocasta y hermana de Ismene, de Eteocles y de Polinices. Antígona acompañó a su padre cuando éste, al descubrir el crimen y el incesto que había cometido, partió hacia el exilio después de arrancarse los ojos. Se refugiaron en Colona, un pueblecillo de Ática, donde la muerte trajo finalmente la paz a Edipo. Antígona regresó entonces a Tebas. Después de que Eteocles y Polinices se mataran mutuamente en su lucha fratricida por el poder, su tío Creonte, convertido en rey de Tebas, dijo que Eteocles tenía que recibir una sepultura y honras fúnebres (porque defendió el pueblo) y a Polinices no. A éste le cogieron y lo tiraron al campo para que las alimañas y las aves rapiñas se lo comieran.
Ismene se sometió al edicto de Creonte; no así Antígona , que transgredió conscientemente la prohibición por amor a su hermano. Condenada a ser emparedada viva, Antígona pone fin a su vida ahorcándose. Su prometido Hemón, hijo de Creonte, se da muerte sobre el cuerpo sin vida de Antígona, y la esposa de Creonte, a su vez se suicida de dolor.
EDIPO REY
Edipo rey de Tebas, hijo de Layo y Yocasta. Un oráculo advirtió a Layo que sería asesinado por su propio hijo. Decidido a rehuir su destino, abandonado a su hijo para que muriera en un montaña solitaria atando los pies de su hijo recién nacido. Su hijo fue recogido por un pastor y entregado al rey de Corinto, quien le dio el nombre de Edipo (pie hinchado) y lo adoptó como su propio hijo. El niño no sabía que era adoptado y, cuando un oráculo proclamó que mataría a su padre, abandonó Corinto. Durante su travesía, encontró y mató a Layo, creyendo que el rey y sus acompañantes eran una banda de ladrones y así, inesperadamente, se cumplió la profecía. Solo y sin hogar, Edipo llegó a Tebas, acosado por un monstruo espantoso, la Esfinge, que andaba por los caminos que iban a la ciudad, matando y devorando a todos los viajeros que no sabían responder al enigma que les planteaba. Cuando Edipo resolvió acertadamente el enigma, la esfinge se suicidó. Creyendo que el rey Layo había muerto en manos de asaltantes desconocidos, y agradecidos al viajero por librarlos del monstruo, los tebanos lo recompensaron haciéndolo su rey y dándole a la reina Yocasta por esposa. Durante muchos años la pareja vivió feliz, sin saber que ellos eran en realidad madre e hijo. Pronto Edipo descubrió que involuntariamente había matado a su padre. Atribulada por su vida incestuosa, Yocasta se suicidó y, cuando Edipo se dio cuenta de que ella se había matado, se quitó los ojos y abandonó el trono. Vivió en Tebas varios años pero acabó desterrado.
ÁYAX
En Troya, en el bando griego, una vez muerto Aquileo Aquiles, Ayax, gran guerrero e hijo de Telamón, se cree valedor de la herencia de las armas de Aquiles. Sin embargo las armas le son adjudicadas a Odiseo. Él jura matar a los líderes griegos. Antes de que pueda promulgar su venganza, es engañado por la diosa Atenea en la creencia de que el ganado ovino y vacuno que fueron tomadas por los aqueos, como despojos son los líderes griegos. Se sacrifica algunos de ellos, incluyendo un carnero que él cree que es su principal rival, Odiseo.
Ajax se da cuenta de lo que ha hecho. Y molesto porque Atenea le engañara y está segura de que los guerreros griegos se están riendo de él. Ajax contempla poner fin a su vida debido a su vergüenza pero antes aboga por no la dejara sin protección a su esposa, Tecmesa y a su hijo. Ajax a continuación da a su hijo, Eurysaces , su escudo. Ajax sale de la casa diciendo que va a purificarse y enterrar la espada que le dio Héctor.
Calcante advierte de que el Ajax no se debe permitir dejar su tienda de campaña hasta el final del día por el va morir. Teucro, hermano de áyax, envía un mensajero al campamento de Ajax con la palabra de la profecía de Calcas. Tecmesa y los soldados tratan de seguirle la pista, pero es demasiado tarde. Ajax había enterrado la espada de hecho, pero ha dejado la hoja que sobresale de la tierra y se había clavado en ella.
LAS TRANQUINIAS
Deyanira, hija de Eneo, rey de Calidón, reside en Traquis, en el palacio de Céix, junto con su hijo Hilo. Su esposo Heracles anda por Ecalia realizando sus famosos “trabajos”, teniendo abandonada a su esposa. Esta envía a su hijo Hilo a que averigüe qué hace su marido. Un enviado de Heracles llega a palacio trayendo un grupo de esclavas, conquistadas por su marido, entre las cuales se encuentra Yole, hija del rey Eurito, cuya ciudad ha arrasado su marido, y de la que está profundamente enamorado.
Deyanira decide reconquistar el amor de su esposo y, para ello, le envía un manto que tiene la virtud mágica de excitar el amor, y lo baña con un ungüento prodigioso, regalo del Centauro Neso. Pero el regalo de Neso era un embuste y el manto, al acercarse al cuerpo de Heracles, se inflama, se queda adherido a su cuerpo y le causa dolores de muerte.
Casi moribundo, furioso contra su mujer y con ansias de hacerla trizas, le traen en una camilla. Antes de llegar él, Deyanira se ha suicidado.. Heracles hace prometer a su hijo Hilo que desposará a Yole y le expone su deseo de ser llevado al monte Eta para su cremación.
FILOCTETES
En el camino a la final a la guerra de Troya, Filoctetes guerrero, portador del arco de Heracles, es mordido por una serpiente venenosa en el santuario de la diosa Chryse. La herida infectada se vuelve tan dolorosa que Filoctetes los gritos de agonía que repele a los jefes griegos, que Ulises dejar en la isla de Lemnos. Diez años más tarde ,Ulises vuelve a Lemnos con Neoptólemo, hijo de Aquiles ya muerto, para recuperar el arco de Filoctetes. Se ha profetizado que sólo con este arco Troya puede ser conquistado. Prometiéndole gloria y el honor, Odiseo convence a Neoptólemo a ganarse la confianza de Filoctetes y tomar el arco. Filoctetes, encantado de ver a cualquier ser humano y en especial a un griego, comparte su historia con Neoptólemo, le pide que le llevara de vuelta a Grecia, y lo entrega con el arco cuando se supera por un espasmo de dolor. Profundamente conmovido por el testimonio de primera mano la miseria Filoctetes, Neoptólemo confiesa la verdad a él, sino que trata de persuadir a Filoctetes que lo acompañara a Troya. Cuando Odiseo aparece, Neoptólemo devuelve el arco, declarando que sólo con Filoctetes se cumplira la profecía. Él pide perdón, e invita a Filoctetes que volver con él para ser sanado y luego a Troya para contribuir a la batalla. Lo único que termina la negativa de Filoctetes es la repentina aparición de Heracles, quien anuncia que Filoctetes y Neoptólemo deben unirse para tomar Troya.
EDIPO EN COLONO
Edipo, ya viejo y ciego, llega a la ciudad de Colono guiado por Antígona. En Colono el rey Teseo les recibe amigablemente y ofrece su ayuda a Edipo, cuando llega la noticia de la guerra entre los dos hermanos Etéocles y Polinices por la ciudad de Tebas. Ambos son hijos de Edipo. Un oráculo ha anunciado que conseguirá la victoria aquél hacia el cual se incline la razón de Edipo y es por esto que hasta Colono viaja Creonte, defensor de Etéocles, y Polinices. Edipo maldice a ambos hijos, que le habían desterrado de Tebas, y es protegido por Teseo. Poco después muere
ELECTRA
Electa hija de Agamenón, rey de Micenas o Argos, parte a la guerra a Troya, dejando a dos de sus hijos: Orestes y Electra con su madre Clitemnestra. Regresa victorioso después de matar a Príamo rey de los troyanos. A su vuelta a casa Egisto le da muerte secundado por Clitemnestra . Egisto trama la muerte de Orestes, y un viejo criado lo salva, enviándolo fuera. Electra permanece con su madre. Siendo ya una joven casadera, Egisto ahuyenta sus pretendientes por temor a que engendre un hijo que quiera vengar la muerte de Agamenón. Electra, en peligro de morir en manos de Egisto es rescatada por Clitemnestra, pues teme que por esta acción sus vasallos la odien. Al fracasar con este intento de muerte, Egisto la casa con un campesino pobre. Su vida es triste y llena de miserias y lamentos. No olvida a su padre muerto. El odio hacia su madre por haber dado muerte a su padre crece. Pasan los años y un día regresa a Orestes acompañado de Pílades su amigo. Escucha las quejas de Electra y su deseo de dar muerte a su madre, pues no puede olvidar la infamia de su crimen. Llega el anciano criado que retiró al hijo de la casa de su madre y le dice que debe matar a Egisto y a Clitemnestra. Orestes guiado por el anciano va al encuentro de Egisto y lo mata. Los dos hermanos confabulan para matar a la madre. Orestes un poco reticente al principio, accede después. La mandan llamar diciendo que Electra tiene un hijo que acaba de nacer. Llega Clitemnestra y Orestes le clava un puñal en el pecho ayudado por Electra. Electra se desposa con Pílades. Los dos hermanos lloran su tragedia y se separan sintiéndose víctimas del Destino y de los dioses.







ESQUILO






a. La vida de Esquilo. Relaciones de Esquilo con el público ateniense. Esquilo y Sicilia. Premios
Esquilo nació en Eleusis en 525/24 a.C. Era hijo de un distinguido hacendado llamado Euforión. Intervino en las batallas de Maratón y Salamina, contra los persas, así como en otras de las guerras médicas. Fue absuelto en un proceso e impiedad por violar el secreto de los misterios. Siendo muy joven participó en los concursos de los poetas trágicos, quizá en 28, de los cuales en trece fue el vencedor.
En su madurez se trasladó a Sicilia a la corte de Hierón, tirano de la ciudad, seguramente llevado por la abundancia de artistas que en dicho lugar se daban cita. Allí, tal vez representara por segunda vez Los Persas, obra que le valió el triunfo en Atenas.
Poco después regresó a Atenas, pues en 468a.C.dejó el primer puesto en el agón a Sófocles. No se sabe por qué regresó nuevamente a Sicilia, aunque cierto pasaje de Aristófanes en Las Ranas nos da un indicio: alude a la decepción que experimentó con el público ateniense, de lo cual se deduce que la relación entre éste y el autor no siempre fue buena, quizá debido a la no obtención de premios en ocasiones. Murió en Gela en 456/55a.C. y su tumba se convirtió en santuario visitado por todos los trágicos del momento. Los atenienses honraron su memoria con una ley propia que permitía a cualquiera participar en el agón (certamen) con obras de Esquilo. Pero fue Aristófanes, en Las Ranas, quién mejor honró la memoria de este autor trágico trazando una imagen sublime del mismo.
• Los persas (472 a.C):
La acción de Los Persas tiene lugar en Susa, capital del Imperio Persa. Allí, la reina Atosa, viuda del rey Darío se preocupa por la suerte que puedan correr su hijo Jerjes y sus tropas, ya que se encuentran en línea de batalla y Atosa ha tenido un sueño que presagiaba desgracias. Un mensajero trae funestas noticias para Persia: los griegos han vencido en Salamina. Aparece entonces la sombra del rey Darío, esposo de Atosa que predice nuevas desgracias para el pueblo persa. Más tarde aparece Jerjes, el derrotado en Salamina, lamentando su derrota.
Los siete contra Tebas(467 a.C):
El ejército de Argos ( en el que milita Polinices, hijo de Edipo e Yocasta) cerca la ciudad de Tebas, gobernada injustamente por el hermano de Polinices: Etéocles. Un mensajero informa al gobernante de Tebas que la ciudad es asediada por siete capitanes cada uno de los cuales está situada en una de las siete puertas de la ciudad. Etéocles dispone otros 7 capitanes de Tebas para salvaguardar la ciudad. Los dos hermanos, militantes de bandos contrarios, se enfrentarán en la séptima puerta dándose muerte mutuamente.



Los magistrados de Tebas decidirán no dar honras fúnebres al cadáver de Polinices por haber luchando contra su patria y dejar su cadáver a la intemperie para que sea devorado por las aves. Pero Antígona, también hija de Edipo y Yocasta, hermana de Polinices y Etéocles, se pronunciará contra esta decisión de los magistrados.
Etéocles se alza como el defensor de la patria. Cuando se dirige a luchar contra su hermano, Etéocles es consciente de la desgracia que se le avecina, pero acepta su sino ya que nada se puede hacer contra el designio divino. Polinices, por el contrario, se alza como el traidor, a pesar de lo cual su hermana, Antígona, pretenderá enterrar a su hermano dignamente.
Las suplicantes( 463 a.C):
Huyendo de los hijos de Egipto, rey de Egipto, las suplicantes o danaides (hijas de Dánao), llegan a Argos en busca de la protección de la ciudad. Llegan acompañadas de su padre, Dánao, y ruegan y suplican a los dioses que hundan las naves de los hijos de Egipto que andan persiguiéndolas: prefieren la muerte al matrimonio. El rey de Argos decide concederles la protección solicitada, cuando desembarcan los perseguidores de las danaides. El rey de Argos mantiene su protección a pesar de la llegada de los hijos de Egipto, y las suplicantes entonan un himno de gratitud.
• La Orestíada,(458 a.C.)
Es la única de las trilogías de Esquilo que ha llegado completa a la actualidad, comprende tres obras:
• Agamenón
• Las coéforos
• Las euménides
• Agamenón:Un vigía, y más tarde un mensajero, anuncia que Agamenón, jefe de las fuerzas griegas, vuelve a Argos, su patria, después de haber vencido en la guerra de Troya. Clitemnestra, su esposa, aguarda no muy felizmente la llegada del marido, ya que jamás le perdonó que sacrificara a su hija Ifigenia, y durante la ausencia de Agamenón ha mantenido relaciones con el rey Egisto. Cuando Agamenón llega a Argos, trae consigo a Cassandra, profetisa joven y doncella, hija de Príamo, el rey de la vencida Troya, condenada a ser su esclava. Clitemnestra, sumida en el odio por su marido y los celos por Cassandra, acaba asesinando a ambos y reinando con Egisto en Argos.
• Las coéforos Seis años después de lo acaecido en la tragedia "Agamenón", Orestes vuelve a Argos (marchó de allí tras el asesinato de su padre a manos de su madre Clitemnestra) para tomar venganza, un mandato del dios Apolo le obliga a ello. Electra y Orestes, ambos hermanos, se reconocen y deciden tramar un plan para el asesinato de la madre y vengar así al padre Agamenón. Orestes se introduce en el palacio fingiendo ser un profeta que viene a anunciar su propia muerte a Electra. Una vez en el palacio mata a Egisto y a su madre. Un coro de mujeres ofrece honras fúnebres al sepulcro de Agamenón, son las coéforos.
• Las euménide Las erinias, castigadoras de los criminales, persiguen a Orestes que se ha refugiado en el templo de Apolo en Delfos. El dios ha aconsejado a Orestes que marche a Atenas, donde será juzgado justamente. Al llegar a Atenas, la diosa Atenea le dice que ha de ser juzgado por jueces atenienses, y así ocurre. Los jueces determinan que tan horrorosos son los crímenes de Orestes como los que cometiera su madre, Clitemnestra, por lo que Orestes es absuelto. Atenea, una vez celebrado el juicio, aplaca la furia de las erinias que se convierten en seres buenos llamados euménides.
• Prometeo encadenado ( autoria en discusión): Tras haber arrebatado el fuego a los dioses y haberlo entregado a los hombres, Prometeo es encadenado, por mandato de Zeus, en un peñasco abandonado, cercano al mar. Prometeo lamenta su suerte cuando aparecen las ninfas oceánides y el propio Océano para aconsejarle que acate el castido de Zeus. Más tarde aparece Ío, hija de Ínaco y Prometeo le desvela un secreto: nacerá un día Heracles (Hércules), familiar lejano de Ío y héroe destinado a salvar a Prometeo de su condena. Zeus quiere enterarse de este secreto y para ello enviará Hermes, sin embargo Prometeo jamás revelará el secreto al dios alado. Zeus entonces envía su furia y el peñasco donde estaba Prometeo se resquebraja, dejando caer Prometeo en el vacío.








Trabajo realizado por Magdalena Robu, Montse Montalvo y Elena Ariza.